• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Newsletter
  • Prensa
  • Es
Innobasque

Innobasque

Innobasque

  • Programa
    Hazinnova
  • Te acompañamos
    a innovar
        • Te asesoramos
        • Jornadas para tu pyme
        • Formación en Innovación
        • Mapa de innovación vasca
        • Ayudas a la I+D e innovación
        • Casos prácticos de innovación
        • Red Enterprise Europe Network
        • Lan Mentoring
        • Destacamos

          HAZINNOVA 2025

          Asesoramiento especializado gratuito para pymes ¡Apúntate!

        • Áreas
          • Alimentación
          • Corporativo
          • Ecoinnovación
          • Ecosistema de Innovación
          • Energía
          • I+D+i
          • Industria
          • Innovación
          • Internacional
          • Políticas de Innovación
          • Pyme
          • Salud
          • Socios
          • Sostenibilidad
          • STEAM
  • Educación
    STEAM
        • STEAM Sare
        • FIRST LEGO League Euskadi
        • STEAM Euskadi Sariak
        • STEAM Euskadi Topaketak
        • Destacamos

          Catálogo STEAM Sare

  • Lo
    último
        • Lo Último

          • Soberanía digital en jaque: Microsoft bloquea al fiscal de la Corte Penal Internacional
            tendencias
          • China toma la delantera en la carrera por la energía de fusión
            tendencias
          • Europa frente a un nuevo mapa de riesgos: claves para anticipar el futuro
            tendencias
        • Ir a lo último

        • Tendencias
        • Calendario
        • Publicaciones
        • Noticias
        • Suscripción Newsletter
        • Destacamos

          AGENDA DE INNOVACIÓN

  • Innovación
    en Euskadi
        • Datos de I+D e innovación en Euskadi
        • Informes de innovación
        • Panel experto en innovación
        • PCTI Euskadi 2030 + Consejo Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
        • Participación de Euskadi en Europa
        • Futuro
        • Sesiones sobre Innovación Abierta y Ecosistemas de Innovación
        • Global Innovation Day
        • Destacamos

          GUÍA ESENCIAL PARA LA INNOVACIÓN COLABORATIVA

  • Sobre
    Innobasque
        • Qué hacemos
        • Nuestra estrategia
        • Nuestro equipo
        • Gobernanza
        • Información corporativa
        • Identidad corporativa
        • Destacamos

          Nuestra estrategia

          Conoce nuestro plan estratégico

  • Entidades
    Socias
        • Directorio de entidades socias
        • Líderes e innovación
        • Grupos de trabajo
        • Webinars casos prácticos de innovación
        • Asamblea General 2025
        • Destacamos

          Directorio de socios

          Conoce a todas las entidades socias

Inicio » Calendario_Agenda

Calendario_Agenda

Webinar para socios: IA para la reducción de Agua No Registrada (ANR) en los sistemas de abastecimiento, el caso del «Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia»

· junio 27, 2025 ·

El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia (CABB) estima que uno de cada diez litros de agua suministrada se pierde por fugas, consumos no autorizados o errores de medición, un problema difícil de controlar en una red que abastece a 98 municipios al que la tecnología está dando una solución que va más allá de la respuesta a incidencias concretas; además, propicia un nuevo modelo de gestión hídrica concebida como un software como servicio (SaaS), tal y como explicará su subdirector de explotación, Juan Luis Mozo Bikandi.

La Inteligencia Artificial y la analítica avanzada permiten hoy procesar en tiempo real toda la información que genera una red de abastecimiento tan amplia (cuenta por ejemplo con las de 115.000 contadores domiciliario), de modo que el Consorcio ha trabajado estos últimos años en la instalación de sistemas de monitoreo capaces de recopilar datos fiables sobre variables críticas (como caudales, presiones y consumos) en todas sus instalaciones. Con esta información, los modelos predictivos basados en machine learning y redes neuronales elaboran patrones a partir de los que es posible detectar (y geolocalizar) anomalías, pero también anticiparse a incidencias como roturas de tuberías.

Este caso forma parte del ​​Banco de casos prácticos de la Agencia Vasca de la Innovación, una herramienta online con más de 250 casos prácticos de innovación implantados por organizaciones vascas que sirven de ejemplo e inspiración para otras.

Explora oportunidades de colaboración con empresas portuguesas en el Roadshow Portugal – País Vasco

· junio 26, 2025 ·

El próximo miércoles 9 de julio de 2025, a partir de las 11.30 horas, el Palacio Euskalduna de Bilbao acogerá un encuentro entre empresas portuguesas y vascas.

Organizada por la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior de Portugal (AICEP), con el apoyo de la Embajada de Portugal en España y el Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, la jornada busca propiciar nuevas alianzas en sectores estratégicos como la energía, el metal, la salud o la innovación.

Las inscripciones para asistir a este encuentro empresarial lleno de oportunidades están abiertas hasta completar aforo.

Programa

11:30 – 12:00RECEPCIÓN DE INVITADOS Y FOTO DE FAMILIA
12:00 – 12:15SESIÓN DE APERTURA
AICEP – Madalena Oliveira e Silva, Presidenta & CEO

Gobierno Vasco-Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación – Maialen Agirre Pinedo, Directora de Innovación

Basque Trade & Investment – Imanol Landeta, Director de Programas y Servicios

Cámara de Comércio de Bilbao – José Ignacio Zudaire, Presidente

Embajada de Portugal – José Augusto Duarte, Embajador de Portugal en Espanha
12:15 – 13:00SECTORES ESTRATÉGICOS EN PORTUGAL E INCENTIVOS A LA INVERSIÓN
Madalena Oliveira e Silva
Chairman & CEO AICEP
P&R
13:00 – 15:00 TALLERES TEMÁTICOS

METAL – Colaboración con AIMMAP y AFM Cluster
Ponentes: Rafael Campos Pereira, vicepresidente ejecutivo de AIMMAP y José Pérez Berdud, presidente de AFM Cluster

SALUD– Colaboración con el Health Cluster Portugal (HCP) y el Basque Health Cluster (BHC)
Ponentes: Joaquim Magalhães da Cunha, director ejecutivo de HCP y Asier Albizu, presidente de BHC/CEO de BIOLAN

INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA – Colaboración con ANI-Agencia Nacional de Inovaçao, con el Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco y la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
Ponentes: José Antão, Representante BigScience.pt en ANI y Leire Bilbao, Directora General de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
15:00 – 17:00ALMUERZO DE NETWORKING (participantes en Talleres Temáticos- Palacio Euskalduna)
17:00FIN DEL EVENTO

Webinar para socios: de la IA generativa al Agentic IA, el caso de «hsi Group»

· junio 12, 2025 ·

Juan Botías, líder de soluciones de inteligencia artificial en «hsi Group», nos contará cómo sus soluciones de IA generativa han evolucionado hacia modelos más avanzados de Agentic AI, que integran toma de decisiones y acción autónoma.

En este webinar conocerás:

  • Cómo «hsi Group» comenzó implementando una solución de informes comerciales por voz basada en IA generativa que mejoró la productividad del equipo comercial y la identificación de oportunidades.
  • Cómo ha evolucionado la forma en la que «hsi Group» afronta la adopción de estas tecnologías: de la visión de la IA como herramienta tecnológica a un nuevo paradigma de procesos de negocio (metodología de definición de casos de uso con los agentes y copilot studio).

Descubre este recorrido práctico desde la automatización hasta la Agentic AI, con aprendizajes, resultados y próximos pasos.

Este caso forma parte del ​​Banco de casos prácticos de la Agencia Vasca de la Innovación, una herramienta online con más de 250 casos prácticos de innovación implantados por organizaciones vascas que sirven de ejemplo e inspiración para otras.

Jornada para pymes en Arratia: La innovación como factor clave de competitividad

· junio 10, 2025 ·

Jornada dirigida a pymes con el fin de dar a conocer los servicios de apoyo a la innovación que tienen a su disposición y casos prácticos reales implementados por empresas de su entorno más cercano.

Si eres una empresa de Arratia y te interesa conocer los recursos que existen para la innovación, acércate a la jornada sobre el proyecto INNOVARRATIA y conoce algunos casos de éxito de la comarca y las instalaciones que el Campus Zulaibar tiene a vuestro servicio.

Programa

10:00-10:10Presentación de la jornada
– Kizkitza Aurrekoetxea (Errota Fundazioa)
– Cristina Múgica (DFB)
10:10-10:30Soluciones para impulsar la innovación en tu PYME
– Ander Muñoz (Beaz)
– Luis Manero (Innobasque)
10:30-10:45Proyecto INNOVARRATIA
– Kizkitza Aurrekoetxea (Errota Fundazioa)
– Gorka Goikoetxea (Campus Zulaibar)
10:45-11:30Mesa redonda de casos reales de innovación en empresas de Arratia
– Batz
– Izkan Componentes
– Idelt
– Ormaurre
11:30-12:00Visita a las instalaciones del Campus Zulaibar

Jornada para pymes en Vitoria: La innovación como factor clave de competitividad

· mayo 28, 2025 ·

En esta jornada conoceréis casos prácticos de pymes locales que han apostado por procesos de mejora en diferentes áreas de la empresa (nuevos mercados, producción, logística…). Estas pymes contarán como ha sido el proceso de innovación que han ejecutado recientemente, es decir, desde la detección de una necesidad/objetivo hasta cómo se ha afrontado esa necesidad/objetivo y qué resultados han conseguido.

Programa

8:30-8:40Bienvenida y apertura.
– Amaia Agirre, dirección de Innovación Corporativa de AUSOLAN
8:40-9:00Cómo gestionar la innovación de tu pyme: soluciones de apoyo.
– Juncal Ibeas, jefa Servicio Empresas e Industria del AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ
– Luis Manero, director de Innovación en Pymes en la Agencia Vasca de la Innovación, INNOBASQUE
9:00-10:00Casos prácticos de innovación de pymes ubicadas en Vitoria-Gasteiz:
– José Ignacio Marquínez, responsable de Nuevos Productos Abrasivos y Aplicaciones. ABRASIVOS MANHATTAN
– Alberto Bañuelos, director general. AAC CENTRO DE ACÚSTICA APLICADA
– Iker García, gerente. INTERNACIONAL DE PRODUCTOS METÁLICOS

Modera: Juncal Ibeas, jefa Servicio Empresas e Industria del AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ
10:00-10:30Café y networking + Visita a COCINA CENTRAL MAGUI. Espacio para establecer y/o reforzar relaciones entre las empresas y los agentes asistentes.

Oportunidades de financiación a la colaboración internacional en I+D+i: SALUD

· mayo 8, 2025 ·

SPRI e Innobasque, miembros del consorcio vasco de la Enterprise Europe Network (EEN Basque), organizan esta jornada en colaboración con el Gobierno Vasco, Basque Health Cluster, BIOEF, CDTI y FECYT. El objetivo de la jornada es fomentar la participación de las organizaciones vascas en proyectos colaborativos de I+D+i internacional en el ámbito de la Salud. En la sesión se presentarán los contenidos de las próximas convocatorias (2025) del Cluster 1 sobre Salud y de la Misión de Cáncer de Horizonte Europa, los partenariados europeos, el programa EIC Pathfinder Challenges y EIC Transition y la iniciativa de Salud Innovadora.

Además, durante la jornada se mostrarán los casos de éxito de Vicomtech, Tecnalia y CIC nanoGUNE en distintos programas, se detallarán los servicios de apoyo de la Enterprise Europe Network así como las oportunidades del Nodo de Dispositivos Médicos y Salud Digital del BDIH.

La jornada se dirige a personas pertenecientes a empresas y asociaciones empresariales con responsabilidades directivas o técnicas en I+D+i, así como a los agentes del sistema vasco de salud y de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e innovación.

Reuniones bilaterales con los NCP del CDTI y FECYT:

Tras la sesión informativa, las entidades interesadas podrán solicitar una reunión bilateral con los representantes del CDTI y FECYT para revisar su idea o propuesta de proyecto. Para ello, se deberá de cumplimentar la información del formulario de inscripción antes del 23 de febrero.

Programa

9:30 – 9:45Bienvenida e introducción
Iñaki Gutierrez Ibarluzea. Director de Investigación, Innovación y Evaluación Sanitarias en el Departamento de Salud de Gobierno Vasco.
9:45 – 10:15Oportunidades de financiación en el Clúster 1 – Salud / Misión Cáncer de Horizonte Europa.
Aspectos prácticos para la participación en las convocatorias del Programa de Trabajo 2025
Marta Marín, Punto Nacional de Contacto Salud, FECYT.
10:15 – 10:45Casos de éxito HE
Proyecto CARAMEL (Cluster 1 – Salud)
Iván Macía, Director Área Salud, Fundación Vicomtech.

Proyecto ECHoS (Misión Cáncer)
Olatz Murua, Gestora de I+D de la Unidad de Salud, Tecnalia.
10:45 – 11:15Café – Networking
11:15 – 11:45EIC Pathfinder Challenges y EIC Transition
Marta Marín, Punto Nacional de Contacto Salud, FECYT.
11:45 – 12:00Caso de éxito
Proyecto TextaDNA (EIC Pathfinder Challenges)
Ainara García Gallastegui, Directora de Transferencia de Tecnología, CIC nanoGUNE.
12:00 – 12:30Los Partenariados en el Clúster 1 – Salud – Visión general de los Partenariados
Ainhoa Martín Pagola. Gestora Proyectos Internacionales I+D+i. BIOEF.
12:30 – 13:00Innovative Health Initiative (IHI)
Marta de Diego. Punto Nacional de Contacto Salud. CDTI.
13:00 – 13:15Por definir.
13:15 – 13:30Servicios de la Red Enterprise Europe Network para la cooperación internacional.
Susana Larrea. Enterprise Europe Network. SPRI.
13:30 – 13:45BDIH – Oportunidades del nodo de Dispositivos Médicos y Salud Digital
Susana Larrea. SPRI.
13:45Fin de la jornada
13:45 – 15:00Reuniones bilaterales con CDTI y FECYT
Revisiones de propuestas por parte de los NCPs.
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 10
  • Ir a la página siguiente »
x
Agencia Vasca de la Innovación

Innobasque

Bizkaiko Zientzia eta Teknologia Parkea
Laida Bidea 203 - 48170, Zamudio
+34 944 209 488
Contáctanos
  • Entidades Socias
  • Prensa

Síguenos

  • Instagram
  • Youtube
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Newsletter

Tu camino a la innovación empieza aquí

Inscríbete

© 2024 Innobasque

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Innobasque
  • Innobasque
  • Innobasque
  • Innobasque

Innobasque

  • Entidades Socias
  • Prensa
Innobasque
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies así como para un correcto funcionamiento del sitio web.
Utilizamos cookies (msd365mkttr) para poder almacenar y mostrarte los formularios de newsletter, inscripción a agenda y formaciones así como solicitud de información. La tipología de esta cookie es técnica.
Utilizamos cookie wp-wpml_current_language para poder almacenar el idioma y poder ofrecerte navegación entre los distintos idiomas de manera correcta. La tipología de esta cookie es técnica y preferencias.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. La tipología de estas cookies son preferencia y análisis.
Utiliza Google Tag Manager para tareas de analítica y estadísticas de la web.
Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

Esta web utiliza cookies de YouTube para poder mostrarte correctamente contenido multimedia. La tipología de estas cookies es preferencia, análisis y publicidad
Esta web cookies de Meta para poder ofrecerte una experiencia más personalizada en redes sociales. La tipología de estas cookies son análisis y publicidad.
Esta web utiliza cookies de LinkedIn para ofrecerte una mejor experiencia y más personalizada en dicha red social. La tipología de estas cookies son análisis y publicidad.
Esta web utiliza cookies de Google para poder ofrecerte una experiencia de búsqueda más personalizada. La tipología de estas cookies son análisis y publicidad.
 

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies