La sede de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque, ubicada en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia de Zamudio/Derio, ha sido el punto de encuentro para once municipios, entre ellos las tres capitales vascas, que han participado en un taller destinado a compartir buenas prácticas y experiencias de innovación en el ámbito local. Ocho de estos municipios son socios de Innobasque, reflejando el compromiso de la red local con la innovación colaborativa.
El encuentro, coorganizado por la Red Innpulso e Innobasque, contó con la colaboración de Techfriendly, socio de la Agencia Vasca de la Innovación, que ejerce la secretaría técnica de la Red.
La Red Innpulso – Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación, impulsada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, agrupa a más de ochenta ayuntamientos de toda España comprometidos con el impulso de la innovación como motor de transformación económica, social y medioambiental. Su objetivo es movilizar a los municipios en torno a la innovación y facilitar el intercambio de experiencias y conocimiento entre administraciones locales.
Durante la apertura institucional, Adela Artelo, secretaria general de la Red Innpulso y Alaitz Landaluze, coordinadora general de Políticas de Innovación en la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque han subrayado el papel esencial de los ayuntamientos en la construcción de territorios innovadores y sostenibles, así como la importancia de tejer redes de colaboración que refuercen las capacidades locales de innovación.
A lo largo de la jornada, representantes municipales compartieron diversas experiencias que ilustran cómo la innovación está transformando la gestión pública a nivel local. Se presentaron proyectos como “Ermua Urban Lab” del municipio vizcaíno, “UnicitiES 2030” de Vitoria-Gasteiz, el proyecto europeo “Papirus” de Sestao y la “Estrategia Bilbao Gazte STEAM”, que reflejan enfoques complementarios en ámbitos como los espacios de experimentación, la transferencia de conocimiento, la compra pública de innovación o el fomento de vocaciones científicas entre la juventud.
Tras las exposiciones, los asistentes participaron en un taller colaborativo en el que se debatieron retos y oportunidades comunes, y se exploraron nuevas vías para fortalecer la innovación pública a través de la cooperación intermunicipal. El intercambio de ideas y la reflexión conjunta evidenciaron el potencial de las alianzas locales para acelerar la transformación innovadora en los territorios.
El encuentro finalizó con la puesta en común de las conclusiones y con el compromiso de seguir avanzando en la construcción de una red sólida de municipios innovadores. Con esta jornada, Innobasque y la Red Innpulso reafirman su apuesta por la colaboración público-pública y por la creación de ecosistemas locales de innovación que contribuyan al desarrollo sostenible y al bienestar de la ciudadanía.




