Ocho estudiantes excepcionales de EHU, procedentes de las facultades de Química, Administración y Dirección de Empresas y de la Escuela de Ingeniería, se enfrentarán en un apasionante debate universitario sobre innovación y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Divididos en dos equipos, los estudiantes deberán defender posturas opuestas sobre un tema que conocerán en el momento, relacionado con la innovación y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Esta iniciativa, novedad del Global Innovation Day 2025, pone en valor el talento joven y está organizada junto con la Facultad de Química y la Asociación Universitaria de Debate de la universidad pública vasca.
La actividad se enmarca en la Zientzia Astea, la Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación que organiza anualmente EHU para acercar la cultura científica a la ciudadanía y sensibilizar sobre la investigación y la innovación tecnológica. En esta XXV edición, la universidad ha escogido el lema “Ciencia para un planeta sin plásticos”.
Una jornada para descubrir la innovación nacida de la ciencia en Euskadi
El Global Innovation Day 2025 se celebrará el 5 de noviembre, coincidiendo con el inicio de la Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en Euskadi, en el Gastronomy Open Ecosystem (GOe) del Basque Culinary Center de Donostia / San Sebastián.
El encuentro, que cada año reúne a profesionales, empresas, instituciones y ciudadanía, girará en torno a la transformación del conocimiento científico en soluciones innovadoras con impacto en la sociedad. Bajo el lema “De la ciencia a la innovación”, el foco estará en cómo la ciencia, al generar nuevo conocimiento, se convierte en motor de innovaciones con impacto tangible.
La XIV edición del Global Innovation Day presentará casos prácticos de Euskadi que muestran cómo la investigación y la ciencia se traducen en productos, servicios, procesos y modelos organizativos que generan valor real, reforzando los vínculos entre el ecosistema científico-tecnológico y los sectores productivos y sociales del territorio.
Diálogo entre dos mentes brillantes
El Global Innovation Day acogerá también, un año más, su diálogo entre dos mentes brillantes, explorando ideas innovadoras frente a los grandes retos del mundo contemporáneo. Participarán María José Sanz, directora científica del Basque Centre for Climate Change (BC3) e investigadora de Ikerbasque, y Humberto Llavador, profesor de Economía en la Universitat Pompeu Fabra y afiliado a la Barcelona School of Economics.
Estas dos voces referentes convertirán el diálogo en un espacio único para explorar soluciones innovadoras frente a los desafíos climáticos y sociales, fomentando la colaboración entre ciencia, economía y políticas públicas.
La XIV edición del Global Innovation Day ha completado su aforo, pero puedes inscribirte en lista de espera aquí.