La Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque ha participado hoy en el foro GI*Talent, un encuentro promovido por el periódico Noticias de Gipuzkoa con el apoyo de la Diputación Foral de Gipuzkoa que reúne anualmente a agentes del ecosistema económico, educativo y social del territorio para reflexionar sobre los retos de la atracción, desarrollo y retención del talento. En su octava edición, celebrada en el Museo de San Telmo de Donostia / San Sebastián, el foro ha centrado el debate en la convivencia intergeneracional en la empresa.

Durante la mesa redonda “Iniciativas para la suma de conocimiento y capacidades”, Goizalde Atxutegi, coordinadora de Proyectos de Innovación Empresarial en la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque ha compartido espacio con con Jokin Aranzabal, secretario patrono de Fundación Antonio Aranzábal y Nerea Otxoa Guridi, responsable de Gestión y Desarrollo de Personas en IDEKO, en una conversación moderada por la periodista de Noticias de Gipuzkoa Oihana Prado, y que se ha centrado en cómo fomentar la colaboración entre generaciones y preservar el conocimiento crítico en las organizaciones.

En su intervención, Atxutegi ha destacado la necesidad de planificar de manera anticipada la transferencia de conocimiento y el relevo generacional en las empresas. “El riesgo de pérdida de conocimiento crítico es real. No solo hablamos de información técnica, sino también de saberes tácitos —cómo se toman decisiones, cómo se gestionan las situaciones imprevistas— que resultan esenciales para la continuidad de las organizaciones”, ha señalado.

La representante de Innobasque en el foro ha subrayado que la transferencia de conocimiento “no ocurre de un día para otro, sino que requiere método, compromiso y tiempo”. Añadió, además, la importancia de reconocer y poner en valor la experiencia acumulada por las personas que se jubilan, integrando ese conocimiento con las nuevas competencias que aportan las generaciones más jóvenes.

En este ámbito, la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque impulsa diversas iniciativas orientadas a facilitar la transmisión de conocimiento y la gestión de la edad en las organizaciones, entre ellas el programa Lan Mentoring de Lanbide, con el que colabora para acompañar a pequeñas y medianas empresas en la planificación del relevo generacional. Este servicio gratuito, que combina sesiones presenciales y asesoramiento especializado, ayuda a garantizar la continuidad del conocimiento clave en las empresas del territorio.

Relacionado con los programas disponibles para gestionar el relevo en la empresa, Atxutegi ha recordado que la mejor transferencia de conocimiento es la que se planifica con tiempo, aunque “siempre hay margen de actuación cuando existe compromiso y voluntad para actuar”.

Comparte esta noticia

Más noticias