Beizama (Gipuzkoa) ha sido uno de los veinte municipios europeos distinguidos en la última edición de los Premios de la Nueva Bauhaus Europea 2025, que reconocen proyectos que combinan sostenibilidad, inclusión y belleza en su diseño y ejecución.

El pequeño municipio guipuzcoano ha sido premiado por su proyecto de viviendas que promueve la economía circular y la sostenibilidad, una iniciativa que refleja el compromiso local con un modelo de desarrollo más respetuoso con el entorno y centrado en las personas.

La Comisión Europea ha anunciado a los 22 galardonados de esta edición, en la que por primera vez se ha incorporado el programa “Impulso para los Pequeños Municipios”, destinado a reconocer el papel de las comunidades rurales en la construcción de un futuro más sostenible, inclusivo y bello. Esta nueva categoría cuenta con el apoyo de un proyecto piloto del Parlamento Europeo.

Además de Beizama, en España también han sido reconocidos los municipios de Lorquí (Murcia) —por la rehabilitación del Palacete de la Arboleda— y el proyecto Ejes y Plazas Verdes de Barcelona, que ha transformado calles y espacios públicos priorizando a los peatones, la vegetación y la vida comunitaria.

La ceremonia de entrega de premios se celebró el 30 de septiembre, y durante el acto la Comisión Europea lanzó un nuevo concurso de diseño dirigido a estudiantes para crear el trofeo oficial de los Premios NBE 2026. Las propuestas podrán presentarse hasta el 31 de enero de 2026.

Con este reconocimiento, la Universidad de Deusto refuerza su compromiso con la educación en igualdad y con el impulso del talento femenino en áreas estratégicas para el futuro social y económico.

Comparte esta noticia