La Torre Iberdrola en Bilbao acoge hoy y mañana un encuentro internacional con Reino Unido y otras regiones españolas para impulsar la cooperación en innovación industrial y promover consorcios que participen en el Clúster 4- Industria del programa marco de investigación e innovación de la Unión Europea Horizonte Europa.

Promovido por Innovate UK y CDTI, en colaboración con SPRI y la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque el encuentro cuenta con la participación de 40 organizaciones seleccionadas del ámbito académico, empresarial y tecnológico de Euskadi y Reino Unido, junto con entidades de comunidades como La Rioja, Castilla y León, Galicia y Madrid.

A lo largo de las dos jornadas, se celebrarán presentaciones institucionales, reuniones bilaterales y talleres prácticos orientados a preparar consorcios para proyectos del próximo Programa de Trabajo 2026–2027.

Los debates y dinámicas se centrarán en los ejes de la “Fast-Tracking Circularity”, la manufactura avanzada, los nuevos materiales sostenibles, los procesos de re- y de-manufacturing y la circularidad textil, entre otros. Horizonte Europa destinará en 2025 unos 655 millones de euros al Clúster 4 Industria, una oportunidad estratégica para las entidades participantes.

La iniciativa forma parte de la estrategia de internacionalización de la I+D+i vasca, enmarcada en la Enterprise Europe Network (EEN Basque). Cuenta con la participación de Innovate UK, la agencia pública de innovación del Reino Unido; CDTI, el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación; SPRI, la entidad del Gobierno Vasco para el impulso de la industria; y la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque, además de la Red de Ciencia y Tecnología del Reino Unido y de los Puntos Nacionales de Contacto de Industria en España.

La apertura del encuentro corrió a cargo de los representantes institucionales de los dos países: Jane Watkins (Innovate UK), Anshumaan Krishnan Ayyangar (Innovate UK), Carlos Toledo Rey y Nieves González López (CDTI) y Leire Bilbao (Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque).

La directora general de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque ha destacado durante su intervención que la cita “marca un hito clave en la internacionalización de la I+D vasca y en la cooperación estratégica en innovación industrial”. Bilbao ha subrayado el peso del sector en la economía vasca —“el 40% del PIB procede de la industria y servicios conexos”— y recordado que las entidades vascas ya han conseguido más de 100 millones de euros en proyectos del Clúster 4 de Horizonte Europa.

Por último, la directora ha incidido en los fundamentos que guían el encuentro, remarcando que “nuestro objetivo es promover una industria más digital, sostenible y competitiva, capaz de afrontar los retos tecnológicos y ambientales que tenemos por delante”.

Comparte esta noticia