Impartido por

Ibon Zugasti. Managing Director en Prospektiker.

Licenciado en Gestión y Administración de empresas y Máster en Dirección Estratégica por la Universidad de Deusto. Desde 1999 ha dirigido numerosos proyectos sobre planificación estratégica y prospectiva. Ha participado también en la elaboración de diversos estudios sectoriales y planes estratégicos empresariales (Telefónica, Repsol, Mondragon Corporación, Iberdrola, Guggenheim…), así como en proyectos prospectivo-estratégicos en el sector público en diferentes países (Uruguay, Colombia, Cuba, Canadá, EEUU…) y para la UE (Comisión Europea…).

Rodrigo Dal Borgo. Consultor de Prospectiva Estratégica y Cofundador de ParalogosAI.

PhD en Derechos Humanos, Retos Éticos, Sociales y Políticos por la Universidad de Deusto. Es especialista en prospectiva estratégica y gobernanza anticipatoria, y experto en planificación de escenarios a través de una estancia doctoral en la Universidad de Oxford. Cofundador de ParalogosAI, empresa que utiliza metodologías de prospectiva estratégica con data science. Con diez años de experiencia en investigación y práctica de prospectiva estratégica, ha trabajado en el ámbito académico, en el sector privado y en el público. Actualmente es consultor de políticas públicas y prospectiva estratégica para la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Lola Elejalde. Directora de Internacional en la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque.

Ingeniera industrial por la ETSIIT (Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicación) de Bilbao e ingeniera de refino de petróleo, petroquímica y gas por el Institut Français du Pétrole en París. A lo largo de su carrera ha ido profundizando y complementando su formación académica con formación especializada en campos como la prospectiva, la estrategia y la innovación, destacando el “Advanced Management Program” del Instituto de Empresa y el Programa de Consejeras de ESADE (Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas). Su vida profesional en estrategia e innovación ha tenido siempre relación con el pensamiento de futuros y con la prospectiva, formando parte de la lista Forbes de los 40 mejores futuristas de España de los años 2021 y 2022.. Actualmente es directora de Internacionalización en la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque y responsable de la actividad de prospectiva.

Oihana Blanco. Responsable de proyectos en Políticas de Innovación en la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque.

Licenciada en Economía en EHU, Máster en Comercio Exterior e Internacionalización de Empresas por la Cámara de Comercio de Bilbao, y Máster en Business Innovation por Deusto Business School. En Innobasque ha sido responsable de proyectos en distintos ámbitos como la internacionalización de I+D+i, economía circular y de políticas de ciencia, tecnología e innovación. Desde hace cinco años es responsable de proyectos de vigilancia y prospectiva, área en la que se ha formado en la Universidad de Manchester.

Objetivos del aprendizaje

  • Entender qué es el pensamiento de futuros y su importancia para la innovación y la competitividad en las organizaciones.
  • Cuestionarse o replantearse las asunciones preestablecidas.
  • Avanzar de la vigilancia hacia la utilización de otras herramientas de prospectiva.
  • Adquirir conocimientos básicos sobre algunas herramientas de prospectiva más sofisticadas.
  • Adquirir conocimientos teóricos y prácticos sobre cómo realizar ejercicios de escenarios de futuro que permitan adoptar dicha metodología en las organizaciones.

Contenidos del aprendizaje

  1. Introducción a los escenarios de futuro: qué son y cómo se construyen.
  2. Cómo usan las organizaciones los escenarios de futuro:
    • Algunos casos de referencia internacional.
    • Cómo se comunican los resultados generados para que influyan en los procesos de innovación o estrategia.
  3. Ejercicio práctico grupal de escenarios de futuro.

Dirigido a

Exclusivo para entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque:

  • Que ya están atentas a los cambios del entorno y que realicen actividades de vigilancia del entorno de forma sistematizada para la toma de decisiones.
  • Con experiencia en el desarrollo de actividades y proyectos de innovación.
  • Que miran al futuro y desean conocer cómo incorporar dicha visión a sus decisiones estratégicas.
  • Con inquietud o necesidad específica de incorporar los escenarios de futuro en su actividad.

*Máximo dos personas por organización.

Comparte esta noticia

Presencial

oct 23

09:30 - 13:30 CEST

Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque. Laida Bidea 203, Zamudio, Bizkaia. Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia.

Plazas
30

Duración
4h

Contacto

Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Organizador

Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque