El director científico del Centro Vasco de Matemática Aplicada (BCAM), catedrático de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial en la Facultad de Informática de la Universidad del País Vasco (EHU) y miembro de la Junta Directiva de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque José Antonio Lozano, ha recogido el Premio Euskadi de Investigación del año pasado por sus relevantes contribuciones en el ámbito de la inteligencia artificial y la ciencia de datos.
El lehendakari Imanol Pradales le hizo entrega del galardón en un acto celebrado en Lehendakaritza el martes día 8, en el que también estuvo presente el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, Juan Ignacio Pérez Iglesias.
Pradalesquiso agradecer la labor de Lozano por ser un ejemplo de política que se realiza “mirando a los ojos a la gente” y que se traduce en beneficios tangibles a la sociedad. “Gracias a sus algoritmos –ha enumerado el Lehendakari– una persona o una pareja está más cerca hoy de cumplir su deseo e ilusión de crear una familia, de ser ama o aita; gracias a sus algoritmos, el Gobierno Vasco pudo tomar decisiones fundamentales en plena pandemia, salvando con ello vidas humanas; y gracias a sus algoritmos, la Comisión Europea reabrió la pesca de la anchoa en el Golfo de Bizkaia, permitiendo a nuestros arrantzales ganarse la vida sin tener que faenar a cientos de millas de nuestras costas. Señor Lozano, esto sí que es hacer ciencia mirando a los ojos de la gente. Y nosotras y nosotros solo podemos darte las gracias por ello”.
Durante el acto, el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, Juan Ignacio Pérez Iglesias, destacó la importancia estratégica de la inteligencia artificial en el desarrollo científico y tecnológico de Euskadi. “No se trata de dejar que la ola de la inteligencia artificial nos arrastre, sino de contribuir a crearla e impulsarla. El Gobierno Vasco comparte esa visión. Es la que inspira las propuestas con las que formularemos el faro de la innovación que marcará nuestra trayectoria en este campo durante los próximos años”, subrayó. En este contexto, puso en valor el trabajo de José Antonio Lozano y su equipo: “Es crucial que en Euskadi desarrollemos capacidades de primer nivel en este campo, y por eso es tan importante el trabajo de José Antonio y el de sus colegas, hoy, en cierto modo, por él representados”.
“Soy fruto de la educación pública”
José Antonio Lozano, director científico del Centro Vasco de Matemática Aplicada (BCAM) desde 2019, dedicó una parte destacada de su intervención a reconocer el papel que ha jugado la educación pública en su trayectoria vital y profesional. Nacido en Astrabudua y procedente de una familia humilde —“mis padres no pasaron de la educación primaria y nunca viajaron más allá del camino entre Palencia y Bilbao”—, señaló que pudo construir una carrera científica gracias al sistema público de enseñanza. “Soy fruto del ámbito público: estudié en la escuela, el instituto y la universidad pública y obtuve becas para completar mi formación”, afirmó.
Lozano puso en valor ese acceso igualitario a la educación como motor de transformación social y agradeció expresamente al Gobierno Vasco su apuesta por la ciencia y el conocimiento, una política que considera clave en su recorrido. “Si hoy estoy aquí es gracias al compromiso firme y continuado del Gobierno Vasco con la ciencia”, señaló. También insistió en la importancia de seguir transmitiendo a la sociedad el valor estratégico de la investigación: “Invertir en ciencia es, sin duda, una inversión imprescindible para garantizar el futuro de Euskadi”.
A lo largo de su discurso, también tuvo palabras de reconocimiento para las instituciones que han marcado su carrera, como la Facultad de Informática de la EHU y el propio BCAM, al que definió como su “segunda casa”, y donde ha podido continuar su labor investigadora en inteligencia artificial. Finalmente, quiso expresar su agradecimiento más personal a su entorno más cercano, especialmente a su familia, por su apoyo a lo largo de los años: “Gracias por tanto esfuerzo, por tanto sacrificio. Espero de corazón que haya merecido la pena”.