​Actos, jornadas, premios y cursos de la red de entidades socias de Innobasque y principales hitos de innovación​ ​de Euskadi​

8 al 22 de octubre – SEMANA EUROPEA: GESTIÓN AVANZADA

La Semana Europea de la Gestión Avanzada celebra en 2025 su 31ª edición, con el foco puesto en un aspecto clave para el desarrollo organizativo: la cultura en las organizaciones avanzadas.

La convocatoria está abierta a la participación de empresas, administraciones, centros educativos y organizaciones sociales, que pueden proponer actos alineados con el tema central o adherirse como Astezalea.

Consulta e inscríbete aquí a los actos de la semana.

Organiza: Euskalit

20 octubre FORO EUSKADI–POLONIA 2025: COOPERACIÓN INDUSTRIAL Y TECNOLÓGICA ENTRE DOS ECONOMÍAS COMPLEMENTARIAS – Palacio Euskalduna

Identifica socios, proyectos y nuevos mercados junto a la industria polaca en el Foro Euskadi–Polonia 2025, un encuentro centrado en la cooperación industrial y tecnológica entre dos economías complementarias. Este evento representa una oportunidad estratégica para que empresas e instituciones vascas conecten con uno de los polos industriales más dinámicos de Europa. El crecimiento sostenido de Polonia y su firme apuesta por la innovación la posicionan como un mercado de referencia para quienes buscan internacionalización y colaboración tecnológica.

El evento incluirá también un espacio B2B, con la participación de más de 20 empresas polacas interesadas en establecer colaboraciones industriales, tecnológicas o comerciales con agentes de Euskadi.

Inscríbete aquí

Organiza: BasqueTrade & Investment, SPRI y Gobierno Vasco.

Hasta el 20 de octubreCONVOCATORIA ABIERTA A STARTUPS Y SCALEUPS PARA BIND SME

BIND SME, el programa que conecta startups innovadoras con pymes del País Vasco mediante retos sectoriales, está de vuelta con una nueva convocatoria.

Startups y scaleups pueden presentar ahora sus soluciones a los 7 Casos de Uso antes del 20 de octubre y disfrutar de los múltiples beneficios de BIND SME.

¿Qué ofrece BIND SME a startups?

  • Proyectos remunerados en los casos de uso presentados
  • Validación de la solución mediante un caso de uso real
  • Posicionamiento y visibilidad en el mercado
  • Clientes de referencia dentro del Ecosistema Vasco Industrial 
  • Participación en un programa de aceleración de referencia

Inscríbete aquí

Organiza: Grupo SPRI y Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco

21 de octubre IGUALDAD EN GESTIÓN AVANZADA: HERRAMIENTAS Y EXPERIENCIAS – Bilbao. Gran Vía, 85. Salón de Actos.

Euskalit y Emakunde compartirán su trabajo para impulsar la igualdad en la gestión avanzada, se impartirá una ponencia sobre cultura de la transparencia salarial en las entidades y se presentarán dos buenas prácticas de igualdad en la gestión.

Inscríbete aquí

Organiza: Emakunde – Instituto Vasco de la Mujer

Del 21 al 23 de octubreSTARTUP CHALLENGE DE STEEL TECH 2025

En el marco de la creciente necesidad de avanzar hacia una industria más sostenible, el sector siderúrgico abre sus puertas a la innovación con una convocatoria única dirigida a startups. El reto de este año se enfoca específicamente en la captura y valorización de CO₂ en procesos de bajo volumen y concentración, una de las barreras más complejas para la sostenibilidad de la industria. Se buscan soluciones tecnológicas alternativas que no solo resuelvan esta problemática, sino que además sean escalables y de fácil implementación.

Las startups seleccionadas tendrán la oportunidad de presentar sus desarrollos frente a referentes del sector, acceder a nuevas oportunidades de negocio y establecer conexiones clave en toda la cadena de valor siderúrgica.

Si deseas participar puedes hacerlo aquí.

Organiza: SIDEREX y Bilbao Exhibition Centre

22 y 23 de octubre CONGRESO SMART CITY – Euskalduna, Bilbao

El encuentro girará en torno a tres vectores estratégicos de transformación urbana: Ciberseguridad, Inteligencia Artificial y Tecnologías Cuánticas.

Inscríbete aquí

Organiza: FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias), RECI (Red Española de Ciudades Inteligentes) y el Ayuntamiento de Bilbao

23 octubreMUBIL MOBOLITY AWARDS 2025 – Donostia / San Sebastian

Conocemos los cinco proyectos finalistas de la quinta edición de los MUBIL Mobility Awards! Cinco startups que están revolucionando la movilidad inteligente y sostenible y que encontrarás en el gran evento que celebraremos el 23 de octubre en Tabakalera.

Los máximos responsables de estos proyectos presentarán sus ideas innovadoras al jurado de expertos en sostenibilidad y emprendimiento. Siete prestigiosos profesionales elegirán a los dos ganadores de los MUBIL Mobility Awards 2025, que repartirán más de 35.000 €en premios para llevar estas iniciativas al siguiente nivel.

Si quieres conocer a los ganadores y, sobre todo, intercambiar ideas, conocimientos y oportunidades con emprendedores, inversores y entusiastas de cualquier parte del mundo, ¡apúntate a través de este enlace y ayúdanos en esta jornada sobre movilidad futura.

Inscríbete aquí.

Organiza:  MUBIL Fundazioa

Plazo hasta el 10 de octubreCONVOCATORIA ABIERTA DE LOS PREMIOS INGENIERÍA E INDUSTRIA DE BIZKAIA

Ya está abierta la convocatoria para inscribirse a los premios del COIIB, una iniciativa que busca reconocer el talento y la innovación en el ámbito industrial de Bizkaia. Empresas, profesionales y jóvenes ingenieros pueden presentar sus candidaturas y participar en este reconocimiento al esfuerzo y la excelencia.

Estos premios se enmarcan en la celebración del 75 aniversario del COIIB, una institución que, desde su fundación, ha desempeñado un papel clave como motor de innovación, conexión entre conocimiento y empresa, y enlace entre generaciones de profesionales del sector. La gala de entrega tendrá lugar el 12 de noviembre en el Palacio Euskalduna de Bilbao.

Las propuestas deberán enviarse por correo electrónico al Departamento de Comunicación ([email protected]) e ir acompañadas de:

  • Currículum vitae.
  • Perfil de LinkedIn (si lo hubiese).
  • Un escrito de una página justificando el mérito de la candidatura.

Organiza: COIIB

24 de octubrePREMIOS MARKETING PESMES 2025

Reconocen y ponen en valor las mejores prácticas de marketing y ventas en Euskadi, impulsando la competitividad, la innovación y la sostenibilidad de nuestro tejido empresarial.

Más información

Organiza: Asociación Marketing Alumni de la UPV/EHU 

29 de octubre ARRAIGO EMPRESARIAL Y REINDUSTRIALIZACIÓN – Museo Guggenheim Bilbao

ESTRATEGIA Topagunea, nuestro foro de debate y diálogo, se abordará la importancia del arraigo empresarial y de la reindustrialización para la economía de Euskadi.

Inscríbete aquí

Organiza: Estrategia Empresarial

Del 3 al 6 de noviembre – SEMINARIO 15×15: 15 CLAVES PARA PROPUESTAS DE 15 PUNTOS – Parador de La Granja (Segovia)

El Seminario está dirigido específicamente a organizaciones con una trayectoria muy activa y exitosa de participación en Horizonte Europa, y en concreto, a personas que tengan un amplio conocimiento del programa y cuya actividad fundamental esté relacionada con la redacción y preparación de propuestas de actividades de I+D+I (por ejemplo, técnicos senior de oficinas de proyectos, técnicos de I+D+I, etc.). Es necesario, por tanto, poseer una experiencia contrastada en escritura de propuestas en Horizonte Europa.

Más información

Organiza: CDTI

5 de noviembreGLOBAL INNOVATION DAY 2025 – Donostia / San Sebastian

Este año, bajo el lema «De la ciencia a la innovación», exploraremos cómo el conocimiento científico se transforma en soluciones reales que impactan en la sociedad

La 14ª edición del Global Innovation Day se celebrará el miércoles 5 de noviembre en el GOe – Gastronomy Open Ecosystem, un nuevo ecosistema para promover el talento, la investigación, la innovación y el emprendimiento.

El encuentro reunirá casos prácticos que han nacido de la ciencia y se han transformado en innovación, además de un debate universitario y el inspirador diálogo entre dos grandes mentes.

Inscripciones en la lista de espera aquí.

Organiza: Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

De 4 al 6 de noviembre SMART CITY EXPO WORLD CONGRESS 2025

Punto de encuentro para empresas y gobiernos con el objetivo de acelerar un desarrollo urbano más sostenible e inclusivo. Con 25,000+ visitantes profesionales de 130+ países y 1,100+ expositores, el evento ayuda a que ciudades y territorios se conviertan en mejores lugares para vivir, conectándolos y acercándolos a las últimas soluciones urbanas del mercado.

Inscríbete aquí

Organiza: Fira Barcelona

Del 5 al 9 de noviembre ZIENTZIA ASTEA 2025

Zientzia Astea es la Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, un evento anual que organiza la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea y que tiene como objetivo promover la cultura científica entre la ciudadanía y sensibilizar a la sociedad con las actividades de investigación científica e innovación tecnológica.

Consulta las sedes.

Organiza: EHU

17 y 18 de noviembre DONOSTIA SE CONVERTIRÁ EN LA CAPITAL EUROPEA DE LA CIBERSEGURIDAD CON CYBERFRONT 2025

San Sebastián será el epicentro europeo de la ciberseguridad con la celebración de CYBERFRONT Donostia 2025, un evento de alto nivel que marcará un antes y un después en el posicionamiento de Euskadi como nodo estratégico en tecnologías digitales avanzadas

El evento se dirige a profesionales del sector, pero también a empresas industriales, instituciones y sectores sensiblescomo salud, energía, movilidad o finanzas, donde la ciberseguridad se ha convertido en un desafío transversal que es imprescindible abordar. La cita representa asimismo el despliegue público de CYBEREUS, el nuevo Cybersecurity Interdisciplinary Innovation Hub surgido en Euskadi, que se alinea con los objetivos del programa Digital Europe, el INCIBE y la Estrategia Digital de Euskadi.

Inscripciones gratuitas aquí

Organiza: CYBEREUS y el Clúster GAIA.

Del 1 al 3 de diciembre METRO BILBAO CONFERENCE 2025

“El papel clave y la contribución del sector del transporte público para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”. Esta conferencia sobre el papel clave y la contribución del sector del transporte público para alcanzar los objetivos de los ODS tiene como objetivo poner en valor el sector del transporte público como uno de los principales sectores para lograr la Agenda 2030 y los ODS.

Ofrecer una movilidad sostenible requiere un trabajo combinado y el compromiso de todos los actores: desde las administraciones públicas hasta los operadores (públicos y privados), la industria y todos los servicios que la rodean. Por lo tanto, es crucial ir más allá y ofrecer un transporte público accesible, promoviendo opciones multimodales siempre con los clientes y las personas en el centro de las decisiones.

Entradas con un 50% de descuento disponibles hasta el 30 de septiembre para las entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque.

Entradas disponibles aquí

Del 3 al 4 de diciembreBIG SCIENCE INDUSTRY FORUM SPAIN 2025 – Madrid

Se acerca el Big Science Industry Forum Spain 2025, el primero congreso nacional de industria de la ciencia (Madrid, 3-4 de diciembre), organizado conjuntamente por CDTI, la asociación INEUSTAR y la Plataforma Tecnológica INDUCIENCIA. En él podrás encontrar:

Más de 70 ponentes confirmados, figuras clave en el contexto nacional e internacional, participarán en el evento. Contará además con una amplia zona expositiva compuesta por 30 stands de empresas, ICTS y centros de investigación activos en el ámbito de la Big Science en España. También se presentarán 33 pósteres de grupos de investigación relevantes.

Destaca, además, el Espacio INDUCIENCIA, que mostrará casos de éxito de colaboración público-privada y demostradores con alto potencial de transferencia tecnológica.

Y sobre todo, un inmejorable foro para hacer networking y desarrollar tu negocio en torno a la industria de la ciencia. ¡No te lo puedes perder!

Organiza: CDTI y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

Comparte esta noticia

Más noticias