De izquierda a derecha: Rafael Zulaika del Museo de la Maquina Herramienta, Ander Cristóbal de Bronymec, Aitor Díaz de Kalman, Cristina Zumeta de Debegesa, Alberto Fuentes de SMARTPM, Gotzon Bernaola de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque, Andoni Garcia-Abad de Berkoa y Ane Sarasola de Debegesa
- El Museo de Máquina Herramienta de Elgoibar ha acogido hoy la jornada dirigida a dar a conocer a las pequeñas y medianas empresas del Bajo Deba los servicios de apoyo a la innovación que tienen a su alcance
INNOBASQUE, 10 de octubre de 2025. El Museo de Máquina Herramienta de Elgoibar ha acogido hoy una jornada dirigida a ayudar a las empresas de Debabarrena a mejorar su competitividad a través de la innovación. Organizada por Debegesa y la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque la sesión ha permitido a los asistentes conocer los servicios de apoyo a la innovación que pueden encontrar dentro del ecosistema innovador del País Vasco.
Por parte de Debegesa han intervenido Cristina Zumeta, responsable del departamento de Innovación, Emprendimiento y Empresa, mientras que Innobasque ha estado representada por Gotzon Bernaola, coordinador general de Innovación Empresarial. Además, ha participado Andoni García-Abad, miembro de la Asociación Basque Precision Technology District (BPTD), y todos ellos se han puesto a disposición de las pymes para acompañarlas en su camino hacia la innovación.
Durante la jornada, los representantes de las compañías locales Bronymec, Kalman y Smart PM- dedicadas, respectivamente, a la automatización industrial, el mecanizado de polímeros y la calderería industrial- han presentado proyectos concretos que han desarrollado para mejorar sus procesos y productos mediante la innovación.
El director general de Bronymec, Ander Cristobal, ha mostrado cómo un proceso de innovación colaborativa con HP y Egonik les ha llevado a desarrollar un nuevo material para fabricación aditiva que permite extender esta tecnología a sectores como el eléctrico-electrónico y ofrecer soluciones más flexibles y eficientes para la producción de componentes de alto valor tecnológico.
Por su parte, Aitor Díaz, director general de Kalman, ha explicado la implementación de Lean Manufacturing en su empresa, un proceso que no sólo optimiza la producción, sino que también transforma la organización y la gestión de las personas, mejorando la eficiencia y la competitividad global de la empresa frente a la creciente complejidad del sector de la calderería industrial.
Por último, Alberto Fuentes, responsable de Desarrollo de Negocio en Smart-PM, ha compartido su experiencia innovadora en ingeniería y desarrollo de soluciones de digitalización y automatización, destacando su sistema MIC y las actualizaciones constantes que incorporan nuevos módulos y tecnologías avanzadas para optimizar la eficiencia industrial y la adaptabilidad de sus soluciones a distintos sectores.
Más información:
Olalla Alonso
T. 652 728 014 / [email protected]
Ana Larizgoitia
T. 656 788 328 / [email protected]