INNOBASQUE, 18 de julio de 2025. Europa se enfrenta a una combinación inédita de riesgos que desafían sus capacidades tradicionales de respuesta y anticipación. Esos riesgos, además, se retroalimentan generando consecuencias en cascada que afectan a todos los aspectos de nuestra vida, desde las infraestructuras críticas a la cohesión social pasando por las cadenas de suministro y los sistemas de salud. El número de este mes de ‘Innobasque Tendencias’ analiza las conclusiones del último informe ‘Analysis of Risks Europe is Facing’, en el que el Joint Research Centre de la Comisión Europea propone, entre otras aportaciones, la integración de métodos de prospectiva en la gestión de estos riesgos.
Los otros dos reportajes de este número están dedicados a uno de estos riesgos; la paulatina pérdida de soberanía tecnológica. El primero muestra los posibles efectos de la dependencia de gigantes extracomunitarios con capacidad para influir incluso en el funcionamiento de alguna de nuestras instituciones clave, como acaba de demostrar Microsoft al bloquear el correo electrónico de Karim Khan, fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, en cumplimiento con las sanciones impuestas por la Administración Trump. El otro, aborda los avances de China para lograr el liderazgo en el desarrollo de la tecnología y las cadenas de suministro de la energía de fusión, un factor que, en manos de un único país, transformar el equilibrio geopolítico global.
Más información:
Olalla Alonso / T. 652 728 014 / [email protected]
Ana Larizgoitia / T. 656 788 328 / [email protected]