INNOBASQUE, 2 de octubre de 2025. En un contexto global marcado por la incertidumbre geopolítica, la aceleración tecnológica y el cambio climático, la resiliencia se ha convertido en el nuevo hilo conductor de las políticas europeas. El número de este mes de ‘Innobasque Tendencias’ analiza las claves del informe anual de prospectiva estratégica de la Comisión Europea, que propone avanzar hacia una “resiliencia 2.0”: una Europa capaz no solo de resistir, sino también de anticipar y transformar las crisis en oportunidades de futuro.

Los otros dos reportajes de este número abordan, desde distintos ángulos, los desafíos científicos y sociales de ese futuro incierto. El primero se adentra a 700 metros bajo tierra, en el Jiangmen Underground Neutrino Observatory (JUNO), donde investigadores de 17 países cazan las “partículas fantasma” del universo para resolver el enigma de la jerarquía de masas de los neutrinos. Un proyecto colosal que simboliza la cooperación científica global y la búsqueda de respuestas a los grandes misterios del cosmos.

El segundo analiza cómo la politización de la ciencia vuelve a amenazar la innovación biomédica, tras la ofensiva del secretario de Salud estadounidense Robert F. Kennedy Jr. contra las vacunas de ARNm. Un debate que reabre la cuestión de cómo blindar el progreso científico frente a dinámicas ideológicas que minan la confianza pública y ponen en riesgo el acceso a tecnologías críticas para la salud global.

VER LAS TENDENCIAS DE OCTUBRE

Más información:

Olalla Alonso / T. 652 728 014 / [email protected]

Ana Larizgoitia / T. 656 788 328 / [email protected]

Comparte esta noticia