El Global Innovation Day acoge un año más su diálogo entre dos mentes brillantes, donde se exploran ideas innovadoras en torno a los grandes retos del mundo contemporáneo.

El diálogo de la XIV edición de la gran cita de la innovación vasca contará con la participación de María José Sanz, directora científica del Basque Centre for Climate Change (BC3) e investigadora de Ikerbasque, y Humberto Llavador, profesor de Economía en la Universitat Pompeu Fabra y afiliado a la Barcelona School of Economics.

María José Sanz es doctora en Biología por la Universidad de Valencia y ha desarrollado su carrera investigadora en centros como la Universidad Estatal de Arizona, el US Forest Service y el JRC en Ispra. Ha trabajado en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y en la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), coordinando programas sobre deforestación y degradación forestal. Como autora de varios informes del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), recibió el Premio Nobel de la Paz en 2007 y ha publicado más de 300 artículos científicos en revistas internacionales.

Por su parte, Humberto Llavador es doctor en Economía por la Universidad de California-Davis y ha sido profesor visitante en universidades como Yale y Princeton. Su investigación se centra en la economía del cambio climático, la economía política y la economía del bienestar.

Es autor del libro “Sustainability for a Warming Planet” y combina su labor investigadora con la innovación docente, siendo actualmente delegado de la Rectora para la Innovación Docente en la UPF.

Estas dos voces referentes harán del diálogo del Global Innovation Day un espacio único para explorar soluciones innovadoras frente a los desafíos climáticos y sociales, fomentando la colaboración entre ciencia, economía y políticas públicas.

La XIV edición ha completado su aforo, pero puedes inscribirte en lista de espera aquí.

Comparte esta noticia