Donostia puede ser el año que viene una de las Capitales Europeas de la Innovación (iCapital), el reconocimiento con el que Consejo Europeo de Innovación (CEI) de la Comisión Europea aplaude la labor realizada en algunas de las capitales del continente por adoptar soluciones innovadoras para dar forma a entornos urbanos más sostenibles, inclusivos y resilientes. Concretamente, Donostia ha sido preseleccionada en la categoría de Ciudad Innovadora Emergente Europea, en la que competirá con Aalborg (Dinamarca), Kranj (Eslovenia), Nicosia (Chipre), Stavanger (Noruega) y Ulm (Alemania) mientras, por otra parte, Alicante, Grenoble (Francia), Liverpool (Reino Unido), Riga (Letonia), Rotterdam y La Haya (Países Bajos) compiten en la de Capital Europea de la Innovación.
A estas ciudades, el jurado encargado de la preselección las reconoce “avances notables en el uso de la innovación para transformar sus entornos locales, identificando nuevas vías de crecimiento y mejora social”. De la capital guipuzcoana dice que “se ha transformado con éxito en un referente de innovación y oportunidades, creando un ecosistema dinámico y cohesionado que integra instituciones, empresas y comunidades”. “Conocida por su construcción ecológica proactiva y sus estrategias digitales, la ciudad prioriza la sostenibilidad y la inclusión. Con un papel de liderazgo en la generación y retención de talento, como lo demuestra su clasificación como región innovadora, la ciudad impulsó la transición hacia una economía basada en el conocimiento, estableciendo un referente para la innovación urbana escalable en toda Europa”.
Todas las preseleccionadas deberán presentar sus candidaturas ante un jurado compuesto por líderes en innovación del mundo académico, empresarial y político, cuyo veredicto no se conocerá hasta el 4 de diciembre durante la celebración de la Cumbre Cities Innovate en Turín, actual Capital Europea de la Innovación. La designación conlleva un premio de 500.000 euros para la ganadora y 50.000 para las finalistas.