La Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque da la bienvenida como nueva entidad socia a BASQUEFIK, el clúster financiero e inversor de Euskadi, con quien comparte objetivos como fomentar la colaboración con agentes estratégicos y que también tiene la innovación como uno de sus pilares. “Innobasque proporciona a sus socios el espacio donde todas las entidades y organizaciones pueden trabajar juntas para innovar, compartir ideas y soluciones, y avanzar de forma colaborativa en el impulso a la innovación. Por ello, es para nosotros una organización donde trabajar. Nuestra entrada en la Agencia además nos permite acceder a una red de más de 900 entidades que comparte el objetivo de impulsar la innovación para el desarrollo económico, social y sostenible en Euskadi”, destacan desde la organización.
BASQUEFIK nació el año pasado impulsado por más de 60 organizaciones entre las que hay entidades financieras, inversores privados, agentes institucionales y de apoyo, asesores, consultores, servicios profesionales o ‘fintech’ junto a centros educativos, tecnológicos y de investigación. Surge con el compromiso de promover la reactivación y transformación del ecosistema financiero e inversor vasco para lograr que recupere su relevancia como motor de crecimiento económico de Euskadi.
Por tanto, entre los objetivos recogidos en su primer plan estratégico (2025-2028) están reforzar la colaboración entre sus distintos actores; impulsar proyectos estratégicos que reposicionen el País Vasco un territorio atractivo para la inversión; promover la innovación y el desarrollo de instrumentos y modelos de financiación adaptados a los retos de la economía; atraer, fidelizar y desarrollar talento especializado; y visibilizar el valor social del sector financiero contribuyendo a crear una cultura financiera más sólida y compartida.
Uno de los hitos logrados en este breve espacio de tiempo es su integración entre las nueve entidades fundadoras de la recién creada Alianza Financiera Vasca, una iniciativa impulsada desde el Gobierno Vasco en clave de colaboración público-privada para alinear las capacidades financieras del sector y ponerlas al servicio de la transformación económica e industrial de Euskadi. Además, ha organizado el primer Foro de Inversión BASQUEFIK, en el que el mes pasado sus entidades socias analizaron las claves del plan de inversiones transformacionales de Euskadi, y ha firmado un acuerdo de colaboración con la Confederación Empresarial de Bizkaia para acercar instrumentos financieros al tejido empresarial y generar en él una mayor cultura inversora.
Por otra parte, también trabaja en la promoción de estrategias financieras más innovadoras en el tejido económico impulsando encuentros para mostrar el desarrollo de casos de uso y experiencias piloto. El año pasado ya celebró una jornada sobre la tokenización y sus aplicaciones como palanca de transformación para el sector, y hace unos días ha celebrado la segunda bajo el título ‘El futuro del dinero: soberanía, regulación y modelos de negocio’.




