El matemático José Antonio Lozano Alonso, director científico del Basque Center for Applied Mathematics (BCAM), catedrático de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y miembro de la Junta Directiva de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque ha sido reconocido con el Premio Euskadi de Investigación 2024 por su trayectoria científica en el ámbito de la inteligencia artificial y la ciencia de datos.
El Premio Euskadi de Investigación, otorgado bianualmente por el Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, distingue a figuras destacadas en el ámbito de la ciencia y la tecnología. En esta edición, el galardón subraya el valor del trabajo de Lozano y de su equipo en un campo de gran relevancia para el futuro económico y social de Euskadi.
Compuesto por cinco expertos de reconocido prestigio en ciencia y tecnología, el jurado ha destacado por unanimidad la excelencia de su labor investigadora, su impacto internacional y su capacidad para trasladar conocimiento a aplicaciones reales. Entre ellas se encuentran avances en medicina personalizada, bioinformática y sostenibilidad pesquera, así como el asesoramiento científico prestado al Gobierno Vasco durante la pandemia de la COVID-19.
Lozano lidera desde 2019 la dirección científica de BCAM, entidad socia de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque, posición desde la que ha contribuido a posicionar Euskadi como referente en sistemas inteligentes y aprendizaje automático.
Su papel destacado en el ecosistema vasco de la innovación también fue reconocido en el Global Innovation Day, el evento anual organizado por la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque sobre innovación de vanguardia, donde participó como uno de los protagonistas del diálogo central de la pasada edición. El Global Innovation Day de 2024 se centró en las fronteras de la innovación y los retos vinculados a la inteligencia artificial.