​Actos, jornadas, premios y cursos de la red de entidades socias de Innobasque y principales hitos de innovación​ ​de Euskadi​

24 de noviembre CONFERENCIA DE COMPETITIVIDAD 2025 – Bilbao

La conexión internacional, impulsora de la industria

La Conferencia de Competitividad 2025 presentará el nuevo Informe de Competitividad del País Vasco 2025, que este año se centra en la conexión internacional como palanca para fortalecer la industria vasca.

El informe analiza tres vías clave: las interdependencias comerciales, los flujos de inversión y la generación de conocimiento. También ofrece un diagnóstico comparado sobre competitividad y bienestar en el territorio.

La conferencia tendrá lugar el 24 de noviembre a las 16:00 en el Atrio de la Biblioteca CRAI de la Universidad de Deusto (Bilbao). Tras la presentación, se celebrarán dos mesas de debate con expertos locales e internacionales sobre relaciones comerciales, inversión y la política industrial del conocimiento.

Inscripciones aquí

Organiza: Orkestra Deusto

25 de noviembreJORNADA INNOVACIÓN EN INFRAESTRUCTURAS VIARIAS – Bilbao

Mañana 25 de noviembre, en el Palacio Euskalduna de Bilbao, tendrá lugar una jornada sobre innovación en infraestructuras viarias.

El evento está dirigido a empresas del sector de la construcción y gestión de infraestructuras, ingenierías, consultoras, startups tecnológicas, administraciones públicas con competencias en infraestructuras viarias, centros tecnológicos y universidades.

Durante el encuentro se presentará una visión sobre las diferentes tendencias y desafíos en la innovación de infraestructuras viarias desde las distintas perspectivas de los sectores representados por cada agrupación. 

Además, se darán a conocer proyectos innovadores, tanto públicos como privados, y será una ocasión para fomentar sinergias, networking y promover la colaboración intersectorial.

El programa girará en torno a tres bloques: sostenibilidad y economía circular; digitalización, datos y gestión inteligente de la movilidad y las infraestructuras; e innovación orientada al usuario y nuevos modelos de servicio en carreteras. 

Inscripciones aquí

Organiza: Clúster de movilidad y logística de Euskadi, Diputación Foral de Bizkaia, Aclima y Build:Inn

26 de noviembreK future – Parque Tecnológico de Euskadi (Zamudio/Derio)

El próximo 26 de noviembre, el Parque Tecnológico de Euskadi acogerá el evento K future. El acto tendrá lugar en la Sala Edith Clarke y en él se podrá conocer el estado del desarrollo del ecosistema del Hidrógeno de Euskadi y así poder visualizar los beneficios que esta fuente de energia puede aportar.

Inscripciones aquí

Organiza: Parque Tecnológico de Euskadi

Del 1 al 3 de diciembre METRO BILBAO CONFERENCE 2025

“El papel clave y la contribución del sector del transporte público para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”. Esta conferencia sobre el papel clave y la contribución del sector del transporte público para alcanzar los objetivos de los ODS tiene como objetivo poner en valor el sector del transporte público como uno de los principales sectores para lograr la Agenda 2030 y los ODS.

Ofrecer una movilidad sostenible requiere un trabajo combinado y el compromiso de todos los actores: desde las administraciones públicas hasta los operadores (públicos y privados), la industria y todos los servicios que la rodean. Por lo tanto, es crucial ir más allá y ofrecer un transporte público accesible, promoviendo opciones multimodales siempre con los clientes y las personas en el centro de las decisiones.

Entradas con un 50% de descuento disponibles hasta el 30 de septiembre para las entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque.

Entradas disponibles aquí

3 de diciembreJORNADA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y TRANSFERENCIA EN NEUROCIENCIAS 2025– Zamudio/Derio

El próximo 3 de diciembre, la sede de la empresa FAES Farma en el Campus Zamudio/Derio del Parque Tecnológico de Euskadi acogerá la Jornada de Innovación Tecnológica y Transferencia en Neurociencias 2025.

El objetivo de la jornada es generar mayor impacto de la investigación en la sociedad y en sus agentes, generando un espacio de encuentro que favorezca la interacción.

Algunos ojetivos más específicos son fomentar la interacción entre los agentes implicados en la investigación en Neurociencias en Euskadi, generar un espacio de encuentro, discusión y reflexión, del que surjan grupos de trabajo en áreas específicas, fomentar la traslación y promover proyectos de colaboración entre agentes y generación de spin-offs.

La asistencia es libre y gratuita hasta completar aforo, pero habrá que registrarse previamente a través de un formulario.

Inscripciones aquí

Organiza: FAES Farma y el Parque Tecnológico de Euskadi

Del 3 al 4 de diciembreBIG SCIENCE INDUSTRY FORUM SPAIN 2025 – Madrid

Se acerca el Big Science Industry Forum Spain 2025, el primero congreso nacional de industria de la ciencia (Madrid, 3-4 de diciembre), organizado conjuntamente por CDTI, la asociación INEUSTAR y la Plataforma Tecnológica INDUCIENCIA. En él podrás encontrar:

Más de 70 ponentes confirmados, figuras clave en el contexto nacional e internacional, participarán en el evento. Contará además con una amplia zona expositiva compuesta por 30 stands de empresas, ICTS y centros de investigación activos en el ámbito de la Big Science en España. También se presentarán 33 pósteres de grupos de investigación relevantes.

Destaca, además, el Espacio INDUCIENCIA, que mostrará casos de éxito de colaboración público-privada y demostradores con alto potencial de transferencia tecnológica.

Y sobre todo, un inmejorable foro para hacer networking y desarrollar tu negocio en torno a la industria de la ciencia. ¡No te lo puedes perder!

Organiza: CDTI y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

16 de diciembre XI JORNADA DE INNOVACIÓN Y CULTURA – Astrabudua/Erandio

El próximo 16 de diciembre, la Sala Sonora de Astrabudua (Erandio) acogerá la XI Jornada de Innovación y Cultura.

La jornada que lleva por título «2050: Odisea en los espacios», pone «el foco en los espacios como sujeto de reflexión especulativa», propone un «horizonte temporal que permita despegarnos de la inmediatez sin proyectarnos a un futuro demasiado lejano», señala la «odisea que supone el pretender hacer viable un espacio de creación independiente» y toma prestados «algunos elementos simbólicos para componer metodologías y matrices con las que trabajar, jugar e imaginar».

Desde Karraskan lanzan una llamada a sumarse a la exploración. La jornada está dirigida a todo tipo de agentes implicados en el desarrollo de los EdAC, tanto a sus promotoras y gestoras, como a sus diferentes tipos de usuarios y otros grupos de interés.

La jornada cuenta con el patrocinio del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Bizkaia y el Ministerio de Cultua del Gobierno de España.

Inscripciones aquí

Organiza: Karraskan

Comparte esta noticia