La segunda edición de la Red de Innovación y Emprendimiento Global –RIEG– Deusto-Bizkaia avanza en su agenda formativa con la celebración de una nueva sesión dedicada a “Los agentes de la innovación y el ecosistema”. La jornada, enmarcada en el Máster en Formación Permanente en Innovación y Tecnología de la Universidad de Deusto, se ha desarrollado en la B Accelerator Tower (BAT), uno de los espacios de referencia para el emprendimiento innovador en Euskadi.
La sesión formativa ha contado con la participación de Leire Bilbao, directora general de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque quien ha presentado el papel de esta institución como catalizadora de la colaboración público-privada y de la transformación económica de Euskadi a través de la innovación.
A continuación, Eneko Sieso, responsable de Hospitalidad de BAT, ha acercado la propuesta de valor de este ecosistema de emprendimiento e innovación como nodo estratégico de conexión entre startups, corporaciones, inversores y agentes del ecosistema global.
Durante la jornada también se ha reservado un espacio para el networking, favoreciendo el intercambio entre estudiantes del máster, representantes institucionales y agentes del ecosistema innovador.
Qué es la de red de Innovación y Emprendimiento Global- RIEG
La Red de Innovación y Emprendimiento Global –RIEG– Deusto-Bizkaia es una iniciativa impulsada por la Universidad de Deusto con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia, enmarcada en la estrategia “Bizkaia with the talent” y en cooperación con las universidades de la red AUSJAL. Su principal objetivo es atraer talento internacional con perfiles STEM desde Latinoamérica a Bizkaia, favoreciendo la conexión entre universidades, empresas e instituciones.
Esta iniciativa se articula a través del Máster en Formación Permanente en Innovación y Tecnología, en modalidad dual, un programa único que combina formación académica y práctica profesional. Basado en una metodología 100 % experiencial, el máster permite a sus participantes afrontar retos reales planteados por empresas colaboradoras y, posteriormente, integrarse en proyectos de innovación en compañías líderes de Bizkaia.
En su edición 2025, participan 23 personas de 10 universidades jesuitas latinoamericanas, que durante los próximos meses tendrán la oportunidad de integrarse en el ecosistema vasco de innovación y emprendimiento.