El próximo 8 de mayo, de 9:30 a 11:30 horas, la Universidad de Deusto (Bilbao) acoge una jornada que abordará cómo aplicar la planificación de escenarios para repensar la cultura ética empresarial en un entorno de cambio constante. La cita está organizada por la Universidad de Deusto y la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque.
Bajo el título “¿Cómo abordar la incertidumbre desde una mirada ética?”, el encuentro pondrá el foco en cómo las empresas pueden tomar decisiones más responsables y sostenibles anticipándose a posibles futuros. La jornada servirá además para presentar el libro “Planificación de Escenarios en la Empresa: una mirada ética”, escrito por los expertos en prospectiva estratégica Eneko Astigarraga, Rodrigo Dal Borgo e Ibon Zugasti y editado por la Universidad de Deusto. La obra ofrece una visión práctica para aplicar la prospectiva estratégica desde un enfoque ético y sistémico.
La entrada es gratuita, pero su aforo limitado. Las últimas plazas disponibles pueden reservarse en este enlace:
Jornada: Prospectiva en tiempos de incertidumbre | Innobasque
Programa de la jornada
La sesión comenzará con la bienvenida a cargo de Ane Ferrán Zubillaga, decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Deusto, y Leire Bilbao, directora general de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque. A continuación, Javier Martínez Contreras, director del Centro de Ética Aplicada, ofrecerá la ponencia inaugural.
El núcleo de la jornada será la presentación del libro, con intervenciones de sus tres autores: Eneko Astigarraga, profesor en Deusto Business School y director de CodeSyntax; Rodrigo Dal Borgo, consultor internacional en gobernanza anticipatoria e Ibon Zugasti, director de Prospektikery. El coloquio estará moderado por Peru Sasia, Profesor de Ética Cívica y Profesional de la Universidad de Deusto,
El acto concluirá con un espacio de café a las 11:30, pensado para el intercambio de opiniones entre asistentes.