El debate universitario sobre innovación, organizado en colaboración con Innobasque en el marco de Global Innovation Day, será una de las 200 actividades con las que EHU celebra la 25ª edición de Zientzia Astea.

En esta novedad de la gran cita de la innovación vasca, ocho estudiantes de EHU procedentes de las facultades de Química, Administración y Dirección de Empresas y de la Escuela de Ingeniería, se enfrentarán en un apasionante debate universitario sobre innovación y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Divididos en dos equipos, defenderán posturas opuestas sobre un tema propuesto por un moderador, fomentando el pensamiento crítico y el intercambio de ideas entre jóvenes universitarios.

El encuentro se integra así en la amplia programación diseñada por la universidad para conmemorar el 25º aniversario de Zientzia Astea, la Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación que organiza anualmente para acercar la cultura científica a la ciudadanía y sensibilizar sobre la investigación y la innovación tecnológica. Este año invita a disfrutar de actividades gratuitas para todos los públicos: más de 40 txokos, 75 talleres, 10 itinerarios didácticos, más de 20 monólogos científicos en Zientzia Club, 8 exposiciones, 11 conferencias, 6 espectáculos y numerosas propuestas bajo el lema “Ciencia para un planeta sin plásticos”.

El público podrá acercarse de forma amena y participativa a las últimas investigaciones sobre temas tan diversos como la sostenibilidad marina, la inteligencia artificial, la robótica, los coches eléctricos, la química, la salud o la astronomía.

Entre las iniciativas dedicadas a reflexionar sobre los plásticos y la conservación de los océanos destacan las del proyecto OCEANUS PLASTICUS, que incluirán una exposición inspirada en la cartografía medieval, un espectáculo visual nocturno y una experiencia inmersiva que recreará un fondo marino imaginado en el Bizkaia Aretoa.

También se podrá conocer la inspiradora experiencia de Lucía Revuelta, joven finalista del concurso internacional de moda sostenible Junk Kouture. En su conferencia-desfile reflexionará sobre el diseño como herramienta para promover la sostenibilidad. Su creación Miss Mares estará expuesta en Bizkaia Aretoa del 5 al 8 de noviembre.

Zientzia Club y espectáculos científicos para todas las edades

Varios espectáculos científicos se sumarán a los populares monólogos de Zientzia Club. El público infantil podrá disfrutar de una aventura cuántica en Bilbao y Vitoria-Gasteiz, mientras que en San Sebastián el divulgador Aytami Soto combinará magia y química en El mayor descubrimiento de la historia, dirigido a mayores de 12 años.

Participación de los centros escolares

Además de la programación general, miles de estudiantes de ESO y Bachillerato de Euskadi participarán en talleres y txokos en horario de mañana. En esta edición, cerca de 5.000 alumnos y alumnas conocerán de primera mano el trabajo investigador de EHU contado por sus protagonistas.

Concurso de fotografía geológica

Sigue abierto el plazo para participar en el XVII Concurso de Fotografía Geológica, dirigido al alumnado de ESO y Bachillerato, que puede enviar sus imágenes relacionadas con las Ciencias de la Tierra hasta el 2 de noviembre.

Zientzia Astea 2025 está organizada por EHU en colaboración con el Departamento de Educación del Gobierno Vasco y con el patrocinio de diversas instituciones vascas. Algunas de sus actividades se enmarcan en los proyectos G9-Science4All y ORE4Citizens, financiados por la Comisión Europea dentro del programa Horizonte Europa.

Más información en la página web de Zientzia Astea.

Comparte esta noticia

Más noticias