• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Newsletter
  • Prensa
  • Es
    • Eu
Innobasque

Innobasque

Innobasque

  • Programa
    Hazinnova
  • Te acompañamos
    a innovar
        • Te asesoramos
        • Jornadas para tu pyme
        • Formación en Innovación
        • Mapa de innovación vasca
        • Ayudas a la I+D e innovación
        • Casos prácticos de innovación
        • Red Enterprise Europe Network
        • Lan Mentoring
        • Destacamos

          HAZINNOVA 2025

          Asesoramiento especializado gratuito para pymes ¡Apúntate!

        • Áreas
          • Alimentación
          • Corporativo
          • Ecoinnovación
          • Ecosistema de Innovación
          • Energía
          • I+D+i
          • Industria
          • Innovación
          • Internacional
          • Políticas de Innovación
          • Pyme
          • Salud
          • Socios
          • Sostenibilidad
          • STEAM
  • Educación
    STEAM
        • STEAM Sare
        • FIRST LEGO League Euskadi
        • STEAM Euskadi Sariak
        • STEAM Euskadi Topaketak
        • Destacamos

          Catálogo de visitas FLL Euskadi

  • Lo
    último
        • Lo Último

          • 5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
            noticias
          • Zientzia Astea 2025, Premios Marketing PESMES 2025 y más
            noticias
          • Estudiantes de Secundaria se convierten por un día en policías forenses y resuelven un crimen en el proyecto de educación STEAM "Forensic Science"
            noticias
        • Ir a lo último

        • Tendencias
        • Citas Innobasque
        • Publicaciones
        • Noticias
        • Suscripción Newsletter
        • Destacamos

          AGENDA DE INNOVACIÓN

  • Innovación
    en Euskadi
        • Datos de I+D e innovación en Euskadi
        • Informes de innovación
        • Panel experto en innovación
        • PCTI Euskadi 2030 + Consejo Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
        • Participación de Euskadi en Europa
        • Futuro
        • Sesiones sobre Innovación Abierta y Ecosistemas de Innovación
        • Global Innovation Day
        • Destacamos

          GUÍA ESENCIAL PARA LA INNOVACIÓN COLABORATIVA

  • Sobre
    Innobasque
        • Qué hacemos
        • Nuestra estrategia
        • Nuestro equipo
        • Gobernanza
        • Información corporativa
        • Identidad corporativa
        • Destacamos

          Nuestra estrategia

          Conoce nuestro plan estratégico

  • Entidades
    Socias
        • Únete a Innobasque
        • Directorio de entidades socias
        • Iniciativas exclusivas para entidades socias
          • Asamblea General 2025
          • Formación en Innovación
          • Webinars casos prácticos de innovación
          • Grupos de trabajo
          • Líderes e innovación
        • Destacamos

          Directorio de socios

          Conoce a todas las entidades socias

Información sobre los protagonistas del Global Innovation Day 2025

Ponentes 70

IMANOL REGO, presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque.

Ingeniero industrial con un MBA en Lovaina, se ha formado también en las Escuelas de Negocio de Harvard y CCL en Singapur y posee una amplia trayectoria profesional vinculada especialmente a la industria, la tecnología, la movilidad y el mercado exterior.

Antes de ocupar la dirección general del Grupo Irizar lideró su filial Irizar e-mobility y ocupó cargos de responsabilidad en diferentes áreas de negocio y mercados en la multinacional Schneider Electric, a la que llegó desde la Corporación Patricio Echeverría.

En la actualidad es, además, miembro del Patronato y Comité Ejecutivo de Tecnalia, del Patronato de CIDETEC (Centro de investigación aplicada y desarrollo tecnológico) y del Consejo Asesor de Empresas de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Navarra (Tecnun), lo que completa su visión de la empresa, la investigación y la educación en el País Vasco.

image 7

Modera la mesa: LEIRE BILBAO, directora general de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque.

Es ingeniera informática por la Universidad de Deusto y experta en gestión avanzada por IE Business School y en Alta Dirección de Empresas por el IESE Business School, con una acreditación internacional en consejos de administración y buen gobierno por el Instituto de Gobernanza empresarial IGE.

Con más de 20 años de experiencia Gestión y en Innovación, gestión de equipos humanos y relaciones comerciales, su trayectoria profesional se ha desarrollado tanto en la industria privada como en la pública, en los sectores petroquímico y electrónico en el Reino Unido en sus inicios y en el campo de la innovación en los últimos 20 años.

Se hizo cargo de la dirección de Tecnología y Estrategia del Gobierno Vasco entre 2013 y 2017. Es miembro de las juntas directivas de BCBL, BCAM, BBK kuna, miembro de Women CEO (asociación de mujeres y hombres que promueven el buen gobierno corporativo desde la diversidad) y, a título personal, forma parte de diversos órganos sociales y religiosos.

Diálogo Global Innovation Day

Ponentes 76 1

HUMBERTO LLAVADOR, Profesor de Economía en la Universitat Pompeu Fabra y profesor afiliado de la Barcelona School of Economics y del Centro de Estudios sobre Bienestar Planetario

Doctor en Economía por la Universidad de California-Davis, ha sido profesor visitante en la Universidad de Yale y en el Grantham Research Institute de la
LSE, y miembro del Instituto de Estudios Avanzados de Princeton. Su investigación se centra en la economía del cambio climático, la economía política y la economía del bienestar, habiendo publicado el libro Sustainability for a Warming Planet (Harvard University Press). Combina su carrera investigadora con la innovación docente, ha recibido el Reconocimiento Jaume Vicens-Vives de la Generalitat de Cataluña, es miembro del consejo editorial del proyecto CORE-econ y el actual Delegado de la Rectora para la Innovación Docente en la UPF.

Ponentes 78

MARÍA JOSÉ SANZ, directora científica de BC3 – Basque Centre For Climate Change e Ikerbasque Research Professor.

María José Sanz Sánchez se doctoró en Biología por la Universidad de Valencia, y realizó su estancia postdoctoral en la Universidad Estatal de Arizona. Y ha realizado estancias como investigador visitante en el US Forest Service en California, el JRC en Ispra, entre otros centros. Directora del Programa de Efectos de la Contaminación Atmosférica y Ciclo del Carbono en el Centro de Estudios del Mediterráneo (Valencia). Fue oficial senior en el Secretariado de la CMNUCC (Bonn), y en la FAO coordinó el programa UNREDD sobre deforestación y degradación forestal. En 2016 fue nombrada directora científica del Basque Centre for Climate Change (BC3). Ha contribuido a varios informes del IPCC, por lo que recibió como autora de los mismos el Premio Nobel de la Paz en 2007. Ha publicado más de 300 artículos científicos en revistas internacionales. Ha recibido distinciones como el Mérito Científico de la Generalitat Valenciana en 2019.

x
Agencia Vasca de la Innovación

Innobasque

Bizkaiko Zientzia eta Teknologia Parkea
Laida Bidea 203 - 48170, Zamudio
+34 944 209 488
Contáctanos
  • Entidades Socias
  • Prensa

Síguenos

  • Instagram
  • Youtube
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Newsletter

Tu camino a la innovación empieza aquí

Inscríbete

© 2024 Innobasque

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Innobasque
  • Innobasque
  • Innobasque
  • Innobasque

Innobasque

  • Entidades Socias
  • Prensa
Innobasque
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies así como para un correcto funcionamiento del sitio web.
Utilizamos cookies (msd365mkttr) para poder almacenar y mostrarte los formularios de newsletter, inscripción a agenda y formaciones así como solicitud de información. La tipología de esta cookie es técnica.
Utilizamos cookie wp-wpml_current_language para poder almacenar el idioma y poder ofrecerte navegación entre los distintos idiomas de manera correcta. La tipología de esta cookie es técnica y preferencias.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. La tipología de estas cookies son preferencia y análisis.
Utiliza Google Tag Manager para tareas de analítica y estadísticas de la web.
Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

Esta web utiliza cookies de YouTube para poder mostrarte correctamente contenido multimedia. La tipología de estas cookies es preferencia, análisis y publicidad
Esta web cookies de Meta para poder ofrecerte una experiencia más personalizada en redes sociales. La tipología de estas cookies son análisis y publicidad.
Esta web utiliza cookies de LinkedIn para ofrecerte una mejor experiencia y más personalizada en dicha red social. La tipología de estas cookies son análisis y publicidad.
Esta web utiliza cookies de Google para poder ofrecerte una experiencia de búsqueda más personalizada. La tipología de estas cookies son análisis y publicidad.
 

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies