Nuestra agenda de innovación se nutre de los actos, jornadas, premios y cursos de la red de entidades socias que forman parte de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque y muestra los principales hitos de innovación.

24 y 25 de septiembre – METAFUTURO BIZKAIA QUANTUM – Palacio Euskalduna de Bilbao

Investigadores, empresas emergentes, fondos de inversión, industrias de todos los sectores y actores institucionales se reunirán para analizar los avances más prometedores en la tecnología cuántica.

Los objetivos del evento serán:

  • Atraer talento internacional y nacional especializado en tecnologías cuánticas.
  • Impulsar la inversión privada y pública en startups y proyectos innovadores.
  • Consolidar un ecosistema colaborativo entre universidades, centros de investigación, empresas emergentes, industrias e instituciones.
  • Convertir Bizkaia en un nodo internacional de referencia en tecnologías cuánticas.

Inscríbete aquí.

Organiza: Atresmedia con la colaboración de Lantik (Sociedad de Tecnología e Innovación de la Diputación Foral de Bizkaia)

25 de septiembre – BINDER JETTING INDUSTRIAL: DE LA INNOVACIÓN A LA PRODUCCIÓN – Donostia, Gipuzkoa 

Todo el evento girará en torno al ecosistema de colaboración que se está tejiendo entre centros de investigación, fabricantes y usuarios industriales, lo cual está acelerando el desarrollo, validación e implantación del Binder Jetting como tecnología clave para la fabricación del futuro.

Habrá ponencias de empresas que presentarán casos de uso reales, mostrando cómo ya están aplicando con éxito esta tecnología en entornos industriales.

Asimismo, participarán fabricantes de equipos de Binder Jetting, que compartirán su visión sobre el estado actual del mercado, la evolución tecnológica y los próximos pasos.

Inscríbete aquí 

Organiza: Tecnalia 

26 de septiembre – INNOVACIÓN ORGANIZATIVA COMO CLAVE PARA COMPETIR – Torre BAT, Bilbao

Mesa coloquio donde se dialogará sobre cómo la innovación dentro de la propia organización se convierte en la clave para el crecimiento, junto al papel fundamental de los ecosistemas de innovación y sus actores principales.

Inscríbete aquí.

Organiza Auren

29 de septiembre WEBINAR DE LANZAMIENTO DEL NODO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL DEL BDIH

Para apoyar la capacidad de innovar y competir en el mercado global, el Basque Digital Innovation Hub (BDIH) lanza un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial, coordinado por el Basque Artificial Intelligence Center (BAIC).

En este webinar conocerás:
– Qué es el nuevo Nodo de IA del BDIH.
– Cómo acceder a sus herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.
– Qué oportunidades ofrece a las empresas vascas el catálogo de activos de IA.
– Por qué es una oportunidad única y gratuita para impulsar la transformación digital.

El nodo cuenta con la participación de nueve entidades de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, incluyendo universidades y centros tecnológicos punteros, que ponen a disposición del tejido empresarial recursos de última generación.

Inscríbete aquí

Organiza: SPRI

2 de octubreMUBIL STARTUP EXPERIENCE – MUBIL Center (Donostia-San Sebastián)

Un evento en formato ‘Ask Me Anything’ que reunirá a emprendedores, profesionales y estudiantes en torno a la innovación en movilidad sostenible.

En esta conversación abierta y sin filtros se contará con Daniel Pérez, CEO y cofundador de Zunder, la compañía líder de recarga ultrarrápida de vehículos eléctricos en el sur de Europa y que cuenta con un desarrollo envidiable como startup.

Inscríbete aquí

Organiza: Mubil

8 al 22 de octubre – SEMANA EUROPEA: GESTIÓN AVANZADA

La Semana Europea de la Gestión Avanzada celebra en 2025 su 31ª edición, con el foco puesto en un aspecto clave para el desarrollo organizativo: la cultura en las organizaciones avanzadas.

La convocatoria está abierta a la participación de empresas, administraciones, centros educativos y organizaciones sociales, que pueden proponer actos alineados con el tema central o adherirse como Astezalea.

Consulta e inscríbete aquí a los actos de la semana.

Organiza: Euskalit

9-10 de octubreQUÍMICA Y EMPRESA

En el contexto del 50 Aniversario se celebran estas jornadas orientadas a los sectores de polímeros-materiales avanzados y biociencias-biotecnología.

Los objetivos principales son impulsar la creación de spin offs y fomentar la colaboración Facultad/Empresa, así como diseñar nuevas estrategias de formación que cubran las necesidades del entorno económico y social.

Inscríbete aquí.

Organiza: EHU

10 de octubreCONFERENCIA LEADERS IN TECH – Torre Iberdrola, Bilbao

Conferencia sobre el presente y el futuro de la tecnología y la innovación.

Oportunidad para conocer los últimos avances en tecnologías como la Inteligencia Artificial, la Ciberseguridad o los Espacios de Datos de la mano de grandes empresas como Google DeepMind o Vodafone, entre muchas otras.

Inscríbete aquí

Organiza: Innolab

16 de octubre – IP PERSPECTIVES EUSKADI VIII – Hotel Vincci Consulado de Bilbao

Durante la jornada se abordarán temas clave como el valor de las búsquedas de patentes en las distintas fases de un proyecto de investigación, las lecciones aprendidas tras seis años de aplicación de la Ley de Secretos Empresariales o cómo una gestión inteligente de los tiempos puede multiplicar los beneficios —no solo económicos— de una patente.

Investigadores, responsables de innovación, profesionales jurídicos y técnicos de PI se darán cita una vez más en este foro para seguir construyendo, entre todos, un ecosistema vasco de innovación fuerte, competitivo y estratégicamente protegido.

Si deseas participar puedes hacerlo aquí.

Organiza: abg Intellectual Property

21 de octubre IGUALDAD EN GESTIÓN AVANZADA: HERRAMIENTAS Y EXPERIENCIAS – Bilbao. Gran Vía, 85. Salón de Actos.

Euskalit y Emakunde compartirán su trabajo para impulsar la igualdad en la gestión avanzada, se impartirá una ponencia sobre cultura de la transparencia salarial en las entidades y se presentarán dos buenas prácticas de igualdad en la gestión.

Inscríbete aquí

Organiza: Emakunde – Instituto Vasco de la Mujer

Del 21 al 23 de octubreSTARTUP CHALLENGE DE STEEL TECH 2025

En el marco de la creciente necesidad de avanzar hacia una industria más sostenible, el sector siderúrgico abre sus puertas a la innovación con una convocatoria única dirigida a startups. El reto de este año se enfoca específicamente en la captura y valorización de CO₂ en procesos de bajo volumen y concentración, una de las barreras más complejas para la sostenibilidad de la industria. Se buscan soluciones tecnológicas alternativas que no solo resuelvan esta problemática, sino que además sean escalables y de fácil implementación.

Las startups seleccionadas tendrán la oportunidad de presentar sus desarrollos frente a referentes del sector, acceder a nuevas oportunidades de negocio y establecer conexiones clave en toda la cadena de valor siderúrgica.

Si deseas participar puedes hacerlo aquí.

Organiza: SIDEREX y Bilbao Exhibition Centre

22 y 23 de octubre CONGRESO SMART CITY – Euskalduna, Bilbao

El encuentro girará en torno a tres vectores estratégicos de transformación urbana: Ciberseguridad, Inteligencia Artificial y Tecnologías Cuánticas.

Inscríbete aquí

Organiza: FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias), RECI (Red Española de Ciudades Inteligentes) y el Ayuntamiento de Bilbao

Plazo hasta el 10 de octubreCONVOCATORIA ABIERTA DE LOS PREMIOS INGENIERÍA E INDUSTRIA DE BIZKAIA

Ya está abierta la convocatoria para inscribirse a los premios del COIIB, una iniciativa que busca reconocer el talento y la innovación en el ámbito industrial de Bizkaia. Empresas, profesionales y jóvenes ingenieros pueden presentar sus candidaturas y participar en este reconocimiento al esfuerzo y la excelencia.

Estos premios se enmarcan en la celebración del 75 aniversario del COIIB, una institución que, desde su fundación, ha desempeñado un papel clave como motor de innovación, conexión entre conocimiento y empresa, y enlace entre generaciones de profesionales del sector. La gala de entrega tendrá lugar el 12 de noviembre en el Palacio Euskalduna de Bilbao.

Las propuestas deberán enviarse por correo electrónico al Departamento de Comunicación ([email protected]) e ir acompañadas de:

  • Currículum vitae.
  • Perfil de LinkedIn (si lo hubiese).
  • Un escrito de una página justificando el mérito de la candidatura.

Organiza: COIIB

Del 3 al 6 de noviembre – SEMINARIO 15×15: 15 CLAVES PARA PROPUESTAS DE 15 PUNTOS – Parador de La Granja (Segovia)

El Seminario está dirigido específicamente a organizaciones con una trayectoria muy activa y exitosa de participación en Horizonte Europa, y en concreto, a personas que tengan un amplio conocimiento del programa y cuya actividad fundamental esté relacionada con la redacción y preparación de propuestas de actividades de I+D+I (por ejemplo, técnicos senior de oficinas de proyectos, técnicos de I+D+I, etc.). Es necesario, por tanto, poseer una experiencia contrastada en escritura de propuestas en Horizonte Europa.

Más información

Organiza: CDTI

Del 1 al 3 de diciembre METRO BILBAO CONFERENCE 2025

“El papel clave y la contribución del sector del transporte público para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”. Esta conferencia sobre el papel clave y la contribución del sector del transporte público para alcanzar los objetivos de los ODS tiene como objetivo poner en valor el sector del transporte público como uno de los principales sectores para lograr la Agenda 2030 y los ODS.

Ofrecer una movilidad sostenible requiere un trabajo combinado y el compromiso de todos los actores: desde las administraciones públicas hasta los operadores (públicos y privados), la industria y todos los servicios que la rodean. Por lo tanto, es crucial ir más allá y ofrecer un transporte público accesible, promoviendo opciones multimodales siempre con los clientes y las personas en el centro de las decisiones.

Entradas con un 50% de descuento disponibles hasta el 30 de septiembre para las entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque.

Entradas disponibles aquí

Comparte esta noticia

Más noticias