Impartido por

Idoia Iceta Hernández. Socia Directora en Digitalentu.

Ingeniera industrial por la Universidad de Navarra, programa PROMOCIONA de ESADE para mujeres directivas y programa executive en Desarrollo Sostenible y ESG (Environmental Social and Governance) por el IESE Business School. Tiene una extensa trayectoria en la dirección de empresas y proyectos de alto componente técnico y tecnológico. Cofundadora de Digitalentu y Adi Revolution, acompaña a empresas industriales en la innovación de su modelo de negocio y puesta en marcha de nuevos negocios apalancados en la digitalización, innovación y sostenibilidad. Además, es cofundadora de INDI Partners, vehículo inversor que apuesta por proyectos empresariales de base tecnológica que revolucionan el sector industrial.

Objetivos del aprendizaje

Proporcionar conocimientos para comprender en qué consiste un proceso de intraemprendimiento, cómo abordarlo y su importancia e impacto en competitividad.

  • El concepto de intraemprendimiento y las fases que implica su desarrollo.
  • Identificación de oportunidades: cómo identificar oportunidades dentro de la propia empresa mediante el uso de herramientas digitales/inteligencia artificial (IA).
  • Tecnologías digitales: ejemplos prácticos del uso de la inteligencia artificial generativa (IAG) durante etapas clave del proceso de intraemprendimiento.
  • Inspiración con casos reales: conocer ejemplos prácticos y casos reales de éxito de empresas que han llevado a cabo procesos de intraemprendimiento.

Contenidos del aprendizaje

  1. Conceptos clave en un proceso de intraemprendimiento y diagnóstico

Concepto

    • Qué es el intraemprendimiento.
    • Situación de partida de empresas que han abordado un proceso de intraemprendimiento: indicadores de necesidad.

Etapas

    • Sensibilización.
    • Generación y selección de ideas.
    • Validación.
    • Implementación y escalado.

Financiación de la innovación

    • Determinación de necesidades de financiación.
    • Herramientas de financiación para la innovación.

Diagnóstico

    • Diagnóstico real de la situación de partida para abordar un proceso de intraemprendimiento.
  1. Tecnologías digitales para impulsar la detección de oportunidades

Detección de oportunidades

Herramientas de IAG para análisis de mercado y detección de oportunidades.

Caso real

Caso real de análisis DAFO y detección de oportunidades utilizando IA y modelos predictivos.

  1. Casos reales

Mostrar cómo el intraemprendimiento ha sido clave en proyectos reales para diseñar y lanzar productos o servicios.

Se presentarán proyectos de empresas pymes que han abordado procesos de intraemprendimiento de diferente naturaleza.

Dirigido a

Exclusivo para pymes de más de 10 trabajadores.

  • Empresas interesadas en explorar nuevas oportunidades de negocio a partir de sus capacidades internas.
  • Cargos de dirección, dirección de Desarrollo de Negocio y dirección de Innovación.

*Máximo dos personas por empresa.

Comparte esta noticia

Presencial

sept 25

09:30 - 13:00 CEST

Hotel Arima (Sala Magnolia). Paseo Miramón 162, Donostia, Gipuzkoa. Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa.

Programa completo
PDF 198,33 KB

Plazas
30

Duración
3,5 h

Contacto

Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Organizador

Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque