Impartido por

 

Javier Medina Antón. CEO en Qi EUROPE. 

Economista, especialidad en finanzas. Máster en Negocios Energéticos y PDG por IESE Business School. Mentor Empresarial certificado de la Comunidad de Madrid y Mentor del Programa Women Leadership de la Comisión Europea. Desarrolla desde 1995 su carrera profesional en el diseño y desarrollo estratégico de nuevos modelos de negocio (propuesta de valor, modelización y optimización de capital, precios, rentabilidades y costes, seed&startup capital, private equity, venture capital, competitividad y productividad), operaciones de transferencia de tecnología y proyectos de I+D+i (bróker de tecnologías, financiación y análisis de inversiones, valoración DFC y Venture Capital Method, estructuración, negociación y venta/alianzas), así como redacción, gestión y justificación de proyectos de I+D+i) y desarrollo de nuevo negocio (captación de mercado, diversificación, crecimiento e internacionalización) en entornos digitales / tecnológicos / industriales con responsabilidad directa en la innovación y desarrollo de nuevos productos y servicios tecnológicos. 

 

Objetivos del aprendizaje

  • Conocer el programa marco Horizonte Europa 2021-2027, su estructura, objetivos, modalidades, presupuesto, etc. 
  • Adquirir las competencias para elaborar una propuesta de éxito, incluyendo criterios relacionados con las prioridades políticas y el programa estratégico 2025-2027.  
  • Conocer y practicar tips que mejoren la capacidad de redactar propuestas como distinguir entre objetivo, research output, producto, outcome e impacto y los distintos tipos de impacto que espera la Comisión Europea.  
  • Aprender a traducir su tecnología en términos de ventaja competitiva sostenible, productividad o liderazgo industrial, identificando los fallos principales de fracaso de un producto tecnológico en el mercado. Cómo el modelo de negocio puede ser clave en el éxito o fracaso de una propuesta. 
  • Conocer en detalle los criterios de evaluación de la Comisión Europea y cómo orientar las propuestas para satisfacerlos.  
  • Comprender la importancia de disponer de un plan de negocio asociado a una tecnología. 
  • Defender con coherencia la capacidad operacional y financiera. 
  • Diferenciar con claridad entre subcontratación y compra de bienes y servicios.  

Martes, 29 de abril. De 9:00 a 14:00 h.

Martes, 6 de mayo. De 9:00 a 14:00 h.

Martes, 13 de mayo. De 9:00 a 14:00 h. 

Martes, 27 de mayo. De 9:00 a 14:00 h.

Contenidos del aprendizaje

  1. Entorno general y estructura de Horizonte Europa:
  • Prioridades políticas y plan estratégico 2025-2027. 
  • Estructura de Horizonte Europa. Agencias ejecutivas. 
  • Sinergias entre HE y otros programas europeos. 
  • Los partnenariados europeos, tipos y oportunidades. 
  • Criterios de elegibilidad y tipos de financiación. 
  • Análisis y adecuación de una idea de proyecto a HE. 
  1. Planificación de la propuesta:
  • Breve revisión de The Funding & Tenders Portal. 
  • Los aspectos transversales relevantes en Horizonte Europa. 
  • Características de un consorcio de éxito. 
  1. Preparación de la propuesta:
  • Parte A: Información administrativa. 
  • Parte B: Plantilla de memoria técnica y anexos. 
  1. Evaluación de propuestas:
  • Proceso de evaluación y el rebuttal process para reclamaciones. 
  • Criterios de evaluación en cada sección y tips para convencer al evaluador. 

Dirigido a

Exclusivo para empresas vascas y agentes del Sistema Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación: 

  • Con necesidad o interés en preparar proyectos europeos de I+D+i a Horizonte Europa. 
  • Con cierta experiencia en la presentación y preparación de proyectos de I+D+i en programas europeos. 

* Máximo dos personas por organización. 

*Obligatorio acudir a las 4 sesiones 

Comparte esta noticia

Presencial

abr 29

09:00 - 14:00 CEST

Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque. Laida Bidea 203. Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, Zamudio.

Programa completo
PDF 267,86 KB

Plazas
30

Duración
20h

Contacto

Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Organizador

Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque