Impartido por

Alex Rayón Jerez 

Iker Prieto Ramírez 

David Muñoz

Enrique Onieva Caracuel 

 

Aquí toda la información sobre los ponentes

Objetivos del aprendizaje

  • Proporcionar una comprensión sólida de los conceptos básicos de la inteligencia artificial y su aplicación específica en entornos educativos. 
  • Capacitar en la creación efectiva de materiales educativos enriquecidos con inteligencia artificial, fomentando la personalización y la adaptabilidad según las necesidades del estudiante. 
  • Experimentar con diversas herramientas y plataformas de IA diseñadas para mejorar la enseñanza y el aprendizaje. 
  • Conocer casos de estudio reales de instituciones educativas que han implementado con éxito soluciones de IA. 

10 de febrero, de 9:30 a 13:30 h.

11 de febrero, de 9:30 a 13:30 h.

12 de febrero, de 9:30 a 13:30 h. 

13 de febrero, de 9:30 a 13:30 h.

14 de febrero, de 9:30 a 13:30 h.

Contenidos del aprendizaje

Sesión 1: De dónde venimos, dónde estamos y hacia dónde vamos. 

  • Conceptos básicos de la IAG aplicados a la Educación. 
  • Desafíos de la IAG en la Educación. 
  • Aplicaciones y beneficios en entornos educativos. Casos de uso. 
  • Ética y responsabilidad en el uso de la IAG. 
  • Tu caso: identifica un proyecto en el que aplicar la IAG en tu centro. 

Sesión 2: Cómo dialogar con la máquina. 

  • Herramientas y lenguajes de programación comunes utilizados en IA. 
  • Introducción al prompting: la base para dialogar con la máquina. 
  • Aplicación del prompting en Educación. Casos de uso prácticos y ejemplos para el día a día. 
  • Otros ejemplos prácticos de cómo aplicar el prompting en entornos educativos. 
  • Tu caso: utilizando el prompting. 

Sesión 3: Generación de contenidos (I) 

  • Casos de uso de productividad en el aula. 
  • Resumen de textos. 
  • Lectura y análisis de textos. 
  • Corrección de textos. 
  • Transcripciones. 
  • Presentaciones (slides y PPT). 
  • Asistente en el aula. 
  • Creación de materiales específicos. 
  • Traducción de textos y clases. 
  • Tu caso: generando contenidos. 

Sesión 4: Generación de contenidos (II) 

  • Los agentes conversacionales: Chatbot y avatares. 
  • Creación de imágenes. 
  • Creación de vídeos. 
  • Diseños. 
  • Música: sonidos y voces. 
  • Tu caso: generando contenidos. 

Sesión 5: Y ahora… ¿qué nos depara el futuro? 

  • Limitaciones y desafíos éticos en la implementación de la IAG en el aula. 
  • La importancia del desarrollo de habilidades digitales en la era de la IAG. 
  • Tendencias futuras en el uso de la IAG en Educación. 
  • Caso de uso para el desarrollo profesional: analizando tu proyecto. 
  • Tu caso: analizando lo aprendido. 

 

Dirigido a

Exclusivo para organizaciones socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque del sector educativo (colegios, centros de FP o universidades, así como otras entidades vinculadas) interesadas en adquirir conocimientos básicos sobre inteligencia artificial y su aplicación efectiva en el aula. 

*Máximo dos personas por organización. 

** Es obligatorio asistir a las cinco sesiones. 

***Todas las sesiones tendrán un componente práctico. Es imprescindible traer un PC para la sesión. 

Comparte esta noticia

Presencial

feb 10

09:30 - 13:30 CEST

Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque. Laida Bidea 203. Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, Zamudio.

Programa completo
PDF 217,13 KB

Plazas
30

Duración
20h

Contacto

Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Organizador

Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque