Nuestra agenda de innovación se nutre de los actos, jornadas, premios y cursos de la red de entidades socias que forman parte de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque y muestra los principales hitos de innovación.

Programa 2025EMAKUMEAK ZIENTZIAN

Mas de 60 actividades impulsadas por centros científico-tecnológicos para visibilizar a mujeres científicas, romper estereotipos y fomentar vocaciones científicas.

Visita el programa completo aquí. 

Organiza: Emakumeak Zientzian

Del 22 de octubre al 31 de mayo – STEEL TECH 25 «CALL FOR PAPERS»

Secciones temáticas:

  • Inteligencia artificial y análisis avanzado de datos para la competitividad del acero
  • Innovación abierta y colaboración en la industria siderúrgica
  • Integración de la IA para la optimización de los procesos de producción, la calidad y la sostenibilidad

Si deseas participar, puedes hacerlo aquí.

Organiza: Sinderex y BEC!

Del 26 de marzo al 28 de mayoCIRCULOOS OPEN CALL 2 & OPEN CALL 3.1

Oportunidades de financiación que pretenden fomentar la fabricación circular apoyando proyectos innovadores que mejoren la sostenibilidad y la circularidad de la cadena de suministro.

Por un lado, la segunda Open Call apoya a consorcios (compuestos por pymes, grandes empresas, organizaciones de investigación y otras partes interesadas) de 2 a 4 socios en el diseño y la implantación de Cadenas de Suministro Circulares Innovadoras. Por otro lado, la Open Call 3.1 está dedicada a entidades individuales que buscan integrar soluciones innovadoras en las líneas piloto de fabricación circular existentes.

En ambos casos se ofrece hasta un máximo de financiación de 60.000 euros por entidad, con una duración de proyecto de entre 9 y 12 meses.

Inscríbete aquí.

Organiza: Circuloos

Desde el 9 de abril hasta el 20 de mayo – FAST TRACK INNOBIDEAK

Si tu empresa es una PYME industrial o de servicios conexos ligados al producto o proceso industrial con un centro en Euskadi y quiere poner en marcha un proyecto de innovación para mejorar su competitividad, Fast Track Innobideak es el programa que impulsará ese proyecto.

  • Apoyo para subvencionar el 50% del proyecto de innovación, con un límite de 250.000 euros.
  • Hasta un 50% para acciones complementarias que impulsen la innovación sistemática, con un límite de 25.000 euros.

Si deseas inscribirte, puedes hacerlo aquí.

Organiza: Grupo SPRI

14 de mayoABRIENDO CAMINO EN LOS MERCADOS – Bolsa de Bilbao

Esta jornada estará dedicada a la presentación de empresas prometedoras de pequeña capitalización, destacando sus segmentos de negocio y su potencial de crecimiento. El evento también contará con mesas redondas, en las cuales se discutirá la importancia de los mercados con alternativa de financiación a las empresas, acompañado de historias de éxito de cotizadas actuales.

Los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con ejecutivos de estas empresas, obtener información sobre compañías menos conocidas y explorar nuevas oportunidades de inversión.

Si deseas asistir, escribe a [email protected]

Organiza: Kutxabank Investment & Alantra

14 de mayoApplAI 2025 – Palacio Euskalduna, Bilbao

El objetivo principal es posicionar a Euskadi como líder en IA aplicada, promoviendo su integración en sectores clave como la industria, la energía, la salud y la administración pública, fomentando un uso ético, robusto y responsable de esta tecnología.

ApplAI está diseñado para empresas, universidades, startups, entidades públicas y cualquier profesional interesado en la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial.

Si deseas inscribirte puedes hacerlo aquí.

Organiza: BAIC

14 y 15 de mayo FORO EUROPEO DE INNOVACIÓN RURAL

Está diseñado para inspirar y fortalecer a los actores rurales con innovaciones sociales, tecnológicas y empresariales que contribuyan a hacer las comunidades rurales más resilientes. Durante el evento, se presentarán casos de éxito y habrá espacios dedicados a networking y desarrollo de capacidades.

¿Qué puede aportar?

  • Conocer experiencias reales de innovación rural a través de los Pilotos Multiactor de FUTURAL (MAPs).
  • Participar en debates y talleres sobre políticas y marcos de gobernanza que favorezcan la innovación en el ámbito rural.
  • Descubrir Soluciones Inteligentes para zonas rurales y la Plataforma de Metabúsqueda de FUTURAL para facilitar el acceso a herramientas innovadoras.
  • Generar sinergias con profesionales y organizaciones comprometidas con un futuro más inteligente y sostenible para las áreas rurales en Europa.

Si deseas inscribirte puedes hacerlo aquí.

Organiza: AEIDL y Urkiola Landa Garapenerako Alkartea

15 de mayoUNA NUEVA ERA PARA EUROPA – San Telmo Museoa de Donostia-San Sebastián

El proyecto de un conjunto europeo unido, pese a todas sus carencia y contradicciones, es lo mejor que han inventado las naciones de Europa en su historia pero estamos asistiendo al riesgo enorme de que este proyecto se desvanezca ante la nueva configuración del orden mundial y la ola reaccionaria de algunos paises europeos.

En esta primera sesión de la edición 2025 del ciclo European Dialogues que se va a celebrar bajo el nombre de “Recuperar el futuro de Europa”, hemos creído oportuno conocer de la mano de personas expertas en la materia, las claves del escenario al que nos enfrentamos.

Si deseas inscribirte puedes hacerlo aquí.

Organiza: San Telmo Museoa y Globernance

19 de mayoOPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN A LA COLABORACIÓN INTERNACIONAL EN I+D+i: ALIMENTACIÓN, BIOECONOMÍA, RECURSOS NATURALES, AGRICULTURA Y MEDIOAMBIENTE Y CLIMA – Innobasque, Zamudio

El objetivo de la jornada es fomentar la participación de las organizaciones vascas en proyectos colaborativos de I+D+i. En la sesión se presentarán los contenidos de las próximas convocatorias de Horizonte Europa, los partenariados europeos.

Si deseas inscribirte puedes hacerlo aquí.

Organiza: SPRI

20 de mayoOPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN A LA COLABORACIÓN INDERNACIONAL EN I+D+i: DIGITAL – SPRI, Bilbao

El objetivo de la jornada es fomentar la participación de las organizaciones vascas en proyectos colaborativos de I+D+i. En la sesión se presentarán los contenidos de las próximas convocatorias de Horizonte Europa, los partenariados europeos.

Si deseas inscribirte puedes hacerlo aquí.

Organiza: SPRI

Del 21 al 23 de mayoFÓRMULAS DE FINANCIACIÓN NO RETORNABLE PARA TUS PROYECTOS TECNOLÓGICOS Y DE INVESTIGACIÓN – Parque Tecnológico de Euskadi

La I+D+i es un pilar clave para el desarrollo sostenible, ya que impulsa la competitividad, la autonomía tecnológica y la capacidad de adaptación de las empresas ante cambios globales. Sin embargo, el esfuerzo económico que requiere demanda un compromiso claro por parte de las instituciones.

Por ello, las Administraciones Tributarias ponen a disposición de las entidades innovadoras incentivos fiscales como el artículo 64Bis de las Normas Forales del Impuesto sobre Sociedades o estructuras como el Tax Lease, ofreciendo financiación no retornable ni dilutiva para facilitar la ejecución de proyectos de alto impacto.

Si deseas inscribirte puedes hacerlo aquí.

Organiza: Euskadiko Parke teknologikoa

28 de mayoQUINTA JORNADA DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA I+D+i: OPORTUNIDADES PARA LAS PYMES A TRAVÉS DE LA FINANCIACIÓN EN CASCADA – Auditorio Spri, Bilbao

Esta jornada tiene como objetivo principal dar a conocer a las pymes vascas los mecanismos y metodología de la financiación en cascada, acercando de forma temprana convocatorias con participación vasca, que se lanzarán en el próximo semestre. Además, durante la jornada se mostrarán casos de éxito de pymes vascas, se detallarán los servicios de apoyo de EEN Basque y se ofrecerá la oportunidad de consultar dudas a las entidades vascas gestoras de dichas convocatorias.

Si deseas inscribirte puedes hacerlo aquí.

Organiza: SPRI

29 de mayoOPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN A LA COLABORACIÓN INTERNACIONAL EN I+D+i: SALUD – Auditorio Parque Tecnológico Zamudio, Zamudio

El objetivo de la jornada es fomentar la participación de las organizaciones vascas en proyectos colaborativos de I+D+i internacional en el ámbito de la Salud. En la sesión se presentarán los contenidos de las próximas convocatorias (2025) del Cluster 1 sobre Salud y de la Misión de Cáncer de Horizonte Europa, los partenariados europeos, el programa EIC Pathfinder Challenges y EIC Transition y la iniciativa de Salud Innovadora.

La jornada se dirige a personas pertenecientes a empresas y asociaciones empresariales con responsabilidades directivas o técnicas en I+D+i, así como a los agentes del sistema vasco de salud y de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e innovación.

Si deseas inscribirte puedes hacerlo aquí.

Organiza: SPRI

Del 3 al 5 de junio+INDUSTRY – Bilbao Exhibition Centre (BEC)

Las y los principales agentes de la fabricación avanzada se reunirán para dar respuesta a la evolución de la industria y acoger a todos los sectores y visitantes del smart manufacturing.

Además, el evento incluirá la nueva feria de automatización y robótica weAR, un evento transversal para todas las industrias. weAR es un proyecto dirigido a fabricantes de maquinaria, ingenierías e integradores de sistemas, usuarios finales/OEMs y fabricantes de componentes para diversos sectores.

Si deseas inscribirte, puedes hacerlo aquí.

Organiza Bilbao Exhibition Centre (BEC)

6 de junioTOUR MUNDIAL DE LA EMO 2025 – Bilbao Exhibition Centre (BEC)

Desde hace ya nada menos que 50 años, la EMO es la plataforma más importante de todo el mundo de la industria metalúrgica a lo largo de toda la cadena de valor. La EMO ofrece un escenario que es el escaparate de productos innovadores, soluciones de manufacturación y servicios, proporcionando a las empresas de todo el mundo una visibilidad de gran alcance. Al mismo tiempo, es también un conector internacional de nuevas operaciones comerciales, cooperación y networking y proporciona un conocimiento informativo y actualizado en tiempo real de los desarrollos y retos existentes dentro de la metalurgia.

Si deseas inscribirte puedes hacerlo aquí.

Organiza: EMO Hannover

16 de junioOPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN A LA COLABORACIÓN INTERNACIONAL EN I+D+i: ENERGÍA Y MOVILIDAD – Auditorio Spri, Bilbao

El objetivo de la jornada es fomentar la participación de las organizaciones vascas en proyectos colaborativos de I+D+i internacional en el ámbito de la Energía y la Movilidad. En la sesión se presentarán los contenidos de las convocatorias 2025 de las partes correspondientes a Energía y Movilidad del Cluster 5 y de la Misión Europea de Ciudades de Horizonte Europa, y el Clean Energy Transition Partnership (CETP), el partenariado de los programas nacionales y regionales de I+D+i para impulsar y acelerar la transición energética.

Las jornadas van dirigidas a empresas, asociaciones y agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Si deseas inscribirte puedes hacerlo aquí.

Organiza: SPRI

19 de junioOPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN A LA COLABORACIÓN INTERNACIONAL EN I+D+i: INDUSTRIA – Auditorio Parque Tecnológico de Zamudio

El objetivo de la jornada es fomentar la participación de las organizaciones vascas en proyectos colaborativos de I+D+i internacional en el ámbito de la Industria. En la sesión se presentarán los contenidos de las convocatorias 2025 de la parte de Industria del Clúster 4 de Horizonte Europa.

Las jornadas van dirigidas a empresas, asociaciones y agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Si deseas inscribirte puedes hacerlo aquí.

Organiza: SPRI e Innobasque

Comparte esta noticia

Más noticias