Euskadi cuenta desde esta semana con un nuevo plan interinstitucional de Gobierno Abierto, el tercero desde que en 2018 fuera seleccionada como participante en el programa de gobiernos locales de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas inglesas). OGP Euskadi está conformado por el Gobierno Vasco, las Diputaciones Forales de Gipuzkoa, Bizkaia y Araba y los Ayuntamientos de Bilbao, Donostia y Vitoria-Gasteiz, más de 800 diferentes agentes de la sociedad civil y la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque, que han participado en la redacción de este nuevo plan interinstitucional.  

En su propósito de promover los principios de transparencia, integridad, rendición de cuentas y participación ciudadana, el plan Euskadi 2025-2028 destaca por incluir cuatro nuevos compromisos, que son: dar más impulso a las iniciativas populares en materia normativa; involucrar más a la juventud en actividad público-institucional; evaluar las políticas públicas para posibilitar la rendición de cuentas; y generar cultura y práctica de Gobierno Abierto en la infancia y adolescencia.

Los cuatro se trabajarán de forma conjunta, pero cada uno estará coliderado por diferentes instituciones y agentes de la sociedad civil. En concreto, Innobasque tomará parte, junto al Gobierno Vasco, las tres Diputaciones y otros agentes que puedan adherirse, en el tercero ayudando, por tanto, a definir un marco metodológico de evaluación de políticas públicas y rendición efectiva de cuentas.

El plan se desarrollará hasta el final del año 2028 y, antes de la evaluación final, anualmente se presentará una memoria de actividad y se desarrollará una evaluación intermedia interna.

Todo el plan está disponible en ogp.euskadi.eus.

Vitoria acoge la IX Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto

Por otra parte, Vitoria-Gasteiz ha sido seleccionada para acoger la IX Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto, que se celebra desde hoy y hasta el día 10 en el Palacio Europa. La cumbre reunirá a más de 2.000 representantes de alto nivel de gobiernos, líderes de la sociedad civil y formuladores de políticas de todo el mundo para intercambiar experiencias, mejores prácticas y avances en iniciativas de gobierno abierto e implementación en temas clave. Uno de los puntos más relevantes del programa será la entrega de los Open Gov Awards a las reformas más prometedoras e impactantes presentadas ante al Open Gov Challenge.

Comparte esta noticia

Más noticias