Este año, bajo el lema «De la ciencia a la innovación», exploraremos cómo el conocimiento científico se transforma en soluciones reales que impactan en la sociedad
La 14ª edición del Global Innovation Day se celebrará el miércoles 5 de noviembre en el GOe – Gastronomy Open Ecosystem, un nuevo ecosistema para promover el talento, la investigación, la innovación y el emprendimiento.
El encuentro reunirá casos prácticos que han nacido de la ciencia y se han transformado en innovación, además de un debate universitario y el inspirador diálogo entre dos grandes mentes.
Programa
| 11:00 | Bienvenida Imanol Rego, presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque |
| 11:05 | Apertura Jon Gurrutxaga, director de innovación de la Diputación Foral de Gipuzkoa |
| 11:10 | Casos prácticos de innovación: de la Ciencia a la Innovación Presentación a cargo de Leire Bilbao, directora general de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque. – EHU y Surphase: “Excelencia operativa en plantas desalinizadoras de agua mediante tecnología innovadora de sensores” – Gestamp: “Factory 21. Nuevo concepto de fabricación flexible” – Oncomatryx Biopharma: “Una triple innovación para vencer al cáncer metastásico” – Osakidetza y la Dirección de Salud Pública del Gobierno Vasco: “Programa BIZI: prevención del suicidio desde entornos comunitarios” – Tecnalia y H2SITE: “Habilitamos el transporte del hidrógeno por un futuro sostenible” |
| 11:55 | Diálogo del Global Innovation Day – Humberto Llavador, profesor de economía en la Universitat Pompeu Fabra – María José Sanz, directora científica de BC3 – Basque Centre For Climate Change e Ikerbasque Research Professor |
| 12:25 | Debate universitario organizado junto con la Facultad de Química de EHU y la Asociación Universitaria de Debate de EHU La actividad se enmarca en Zientzia Astea, la Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación que organiza anualmente EHU. – Janire Aramberri: doctorado en Química Aplicada y Materiales Poliméricos – Andrea Cid: doctorado en Química Aplicada y Materiales Poliméricos – Peru Ikatzategi: grado en Administración y Dirección de Empresas – Ander Larruscain: doctorado en Ingeniería de Materiales Renovables – Nahikari Martin: doctorado en Química Aplicada y Materiales Poliméricos – Joseba Mirena: grado en Administración y Dirección de Empresas – Anje Mujika: doctorado en Química Sintética e Industrial – Laura Vignau: doctorado en Ingeniería de Materiales Renovables |
| 13:20 | Clausura Juan Ignacio Pérez Iglesias, consejero del Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco |
| 13:30 | Cóctel |
Presencial
nov 5
11:00 - 13:30 CEST
GOe – Gastronomy Open Ecosystem Donostia / San Sebastian
Contacto
Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque




