Durante noviembre, 766 estudiantes de 4º de ESO han participado en las jornadas de orientación STEM organizadas por STEAM Sare, la red que conecta centros educativos y agentes socioeconómicos para fomentar el interés de la juventud vasca por la ciencia, la tecnología, las matemáticas y la innovación, especialmente entre las chicas.  

A lo largo de las ocho sesiones celebradas en Bizkaia y Gipuzkoa, la iniciativa ha reunido a 17 centros educativos y 143 profesionales del ámbito STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Los encuentros se han desarrollado en un formato de “citas rápidas”, en el que cada estudiante ha podido conversar con 4 o 5 profesionales distintos, conocer sus trayectorias y retos diarios, y resolver dudas sobre su futuro académico y profesional. De esta manera, la iniciativa acerca a los estudiantes al mundo profesional, muestra la diversidad de las profesiones STEM y fomenta vocaciones. 

Organizadas por cuarto año consecutivo en el marco de la Estrategia STEAM Euskadi del Gobierno Vasco, las jornadas están impulsadas por los departamentos de Ciencia, Universidades e Innovación y de Educación, en colaboración con la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque y coorganizadas con la Universidad de Deusto, EHU, Mondragon Unibertsitatea, Hetel, Ikaslan y AICE-IZEA.  

Acercar la empresa y la educación  

STEAM Sare es una red de centros educativos y agentes socioeconómicos (empresas, universidades, centros tecnológicos y otras entidades con profesionales STEM) que trabajan conjuntamente para promover las vocaciones científico-tecnológicas. A lo largo del año académico, organizan distintas actividades, como estas jornadas de orientación profesional, que ponen al alumnado en contacto con los profesionales que trabajan en ámbitos científico-tecnológicos. Así, promueve el conocimiento, por parte del alumnado, de las prácticas profesionales de las diferentes empresas y centros tecnológicos del ámbito científico-tecnológico que diariamente trabajan en Euskadi, con actividades que incluyen visitas a los centros de trabajo de dichas empresas y organismos. En el presente curso participan 17 centros educativos y 102 entidades colaboradoras, reforzando el vínculo entre educación y mundo laboral en Euskadi. 

Comparte esta noticia