Actos, jornadas, premios y cursos de la red de entidades socias de Innobasque y principales hitos de innovación de Euskadi
Del 29 de octubre al 19 de noviembre – CIENCIA Y TECNOLOGÍA CUÁNTICA SERÁ EL TEMA DE LAS JORNADAS DE CTI – Bergara
Las Jornadas de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) de Bergara se celebrarán del 29 de octubre al 19 de noviembre y estarán dedicadas a la tecnología cuántica. El programa incluye exposiciones, conferencias, cursos y mesas redondas dirigidas a todos los públicos.
El Ayuntamiento de Bergara y varias entidades colaboradoras presentaron el programa en el Laboratorium Museoa, destacando la tradición científica del municipio y la relevancia actual de la ciencia cuántica.
Las jornadas comenzarán con la exposición “Perspectivas cuánticas”, una instalación audiovisual que invita a reflexionar sobre los conceptos fundamentales de la física cuántica.
En el acto inaugural participarán personalidades como Juan Ignacio Pérez Iglesias (Gobierno Vasco), Clara Montero (Tabakalera) y Ricardo Díez (DIPC). Además, el 3 de noviembre el diseñador Fernando Baptista, reconocido por la Society for News Design, presentará “El explorador de la infografía científica”.
El objetivo principal de las jornadas es acercar el mundo de la cuántica a la ciudadanía, especialmente a los jóvenes, promoviendo la divulgación científica mediante la colaboración entre la comunidad investigadora, el sector empresarial y las instituciones educativas.
Inscríbete aquí
17 y 18 de noviembre – DONOSTIA SE CONVERTIRÁ EN LA CAPITAL EUROPEA DE LA CIBERSEGURIDAD CON CYBERFRONT 2025
San Sebastián será el epicentro europeo de la ciberseguridad con la celebración de CYBERFRONT Donostia 2025, un evento de alto nivel que marcará un antes y un después en el posicionamiento de Euskadi como nodo estratégico en tecnologías digitales avanzadas
El evento se dirige a profesionales del sector, pero también a empresas industriales, instituciones y sectores sensiblescomo salud, energía, movilidad o finanzas, donde la ciberseguridad se ha convertido en un desafío transversal que es imprescindible abordar. La cita representa asimismo el despliegue público de CYBEREUS, el nuevo Cybersecurity Interdisciplinary Innovation Hub surgido en Euskadi, que se alinea con los objetivos del programa Digital Europe, el INCIBE y la Estrategia Digital de Euskadi.
Inscripciones gratuitas aquí
Organiza: CYBEREUS y el Clúster GAIA.
19 de noviembre – ENLIT – MATCHMAKING EVENT – Bilbao
El próximo 19 de noviembre, el Bilbao Exhibition Centre (BEC) reunirá a empresas, entidades e instituciones en el Matchmaking event EEN – ENLIT 2025. Se trata de una iniciativa que facilitará de una forma rápida y eficaz la conexión entre profesionales, proyectos y oportunidades integradas en toda la cadena de valor de la transición energética.
El evento, organizado por EEN Enterprise Europe Network BasqueTrade Country – Grupo SPRI, se llevará a cabo en su área de expositores globales y sesiones interactivas relacionadas con asuntos punteros entre los que se incluyen la transformación de redes, flexibilidad y almacenamiento, movilidad, IA o digitalización, entre otros.
Los participantes que asistan al evento, podrán disfrutar de un 25% de descuento en el ENLIT Summit Pass, el cuál les dará acceso a sesiones dedicadas a energía sostenible, transición energética y descarbonización. Para ello los asistentes tendrán que usar el código RK25 al finalizar la compra.
Además, gracias a la plataforma B2Match, los asistentes tendrán la oportunidad de agendar reuniones individuales, presentar sus productos, proyectos o servicios y establecer contactos de valor de forma eficiente.
Inscripciones aquí
Organiza: EEN Enterprise Europe Network BasqueTrade Country – Grupo SPRI
21 de noviembre – VI JORNADA DE INTERNACIONALIZACIÓN I+D+I – Bilbao
El 21 de noviembre, el Auditorio Spri de Bilbao acogerá la VI Jornada de Internacionalización I+D+I. El evento estará dirigido a las pymes que tengan sede en el País Vasco y que quieran impulsar su empresa a través de las oportunidades que ofrece Europa.
En la jornada las pymes también podrán conocer proyectos exitosos de pymes vascas que se apoyan en los servicios del nodo vasco de la Enterprise Europe Network (EEN Basque), nuevas convocatorias de Financiación en Cascada y participar en entrevistas privadas donde obtener asesoramiento personalizado.
El objetivo principal del acto es dar a conocer a las pymes vascas los mecanismos y metodología de la financiación en cascada, acercando de forma temprana convocatorias con participación vasca que se lanzarán el próximo semestre.
Inscripciones aquí
Organiza: Grupo SPRI Taldea
21 – 23 de noviembre – HACKATHON LEROBOT 2025 (NVIDIA) – Bilbao
Del 21 al 23 de noviembre, el espacio La Perrera de Bilbao será sede de uno de los Hackathons que que promueve NVIDIA a nivel internacional.
Este reto que aúna Inteligencia Artificial y Robótica, reúne a desarrolladores y expertos en IA o robótica con el objetivo de crear soluciones realistas empleando los robots de LeRobot.
Se trata de una iniciativa creada por Hugging Face que se combinará con la tecnología de NVIDIA. Los robots a utilizar son el Brazo Robótico SO-Arm 101, el Robot móvil LeKiwi y la Plataforma Dual MobilX.
Los participantes competirán por un premio total de nada más y nada menos que 6000€; dividido en efectivo y 3000€ en productos de NVIDIA.
Inscripciones aquí
Organiza: Camp Tecnológico
24 de noviembre – CONFERENCIA DE COMPETITIVIDAD 2025 – Bilbao
La conexión internacional, impulsora de la industria
La Conferencia de Competitividad 2025 presentará el nuevo Informe de Competitividad del País Vasco 2025, que este año se centra en la conexión internacional como palanca para fortalecer la industria vasca.
El informe analiza tres vías clave: las interdependencias comerciales, los flujos de inversión y la generación de conocimiento. También ofrece un diagnóstico comparado sobre competitividad y bienestar en el territorio.
La conferencia tendrá lugar el 24 de noviembre a las 16:00 en el Atrio de la Biblioteca CRAI de la Universidad de Deusto (Bilbao). Tras la presentación, se celebrarán dos mesas de debate con expertos locales e internacionales sobre relaciones comerciales, inversión y la política industrial del conocimiento.
Inscripciones aquí
Organiza: Orkestra Deusto
26 de noviembre – K future – Parque Tecnológico de Euskadi (Zamudio/Derio)
El próximo 26 de noviembre, el Parque Tecnológico de Euskadi acogerá el evento K future. El acto tendrá lugar en la Sala Edith Clarke y en él se podrá conocer el estado del desarrollo del ecosistema del Hidrógeno de Euskadi y así poder visualizar los beneficios que esta fuente de energia puede aportar.
Inscripciones aquí
Organiza: Parque Tecnológico de Euskadi
Del 1 al 3 de diciembre – METRO BILBAO CONFERENCE 2025
“El papel clave y la contribución del sector del transporte público para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”. Esta conferencia sobre el papel clave y la contribución del sector del transporte público para alcanzar los objetivos de los ODS tiene como objetivo poner en valor el sector del transporte público como uno de los principales sectores para lograr la Agenda 2030 y los ODS.
Ofrecer una movilidad sostenible requiere un trabajo combinado y el compromiso de todos los actores: desde las administraciones públicas hasta los operadores (públicos y privados), la industria y todos los servicios que la rodean. Por lo tanto, es crucial ir más allá y ofrecer un transporte público accesible, promoviendo opciones multimodales siempre con los clientes y las personas en el centro de las decisiones.
Entradas con un 50% de descuento disponibles hasta el 30 de septiembre para las entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque.
Entradas disponibles aquí
Del 3 al 4 de diciembre – BIG SCIENCE INDUSTRY FORUM SPAIN 2025 – Madrid
Se acerca el Big Science Industry Forum Spain 2025, el primero congreso nacional de industria de la ciencia (Madrid, 3-4 de diciembre), organizado conjuntamente por CDTI, la asociación INEUSTAR y la Plataforma Tecnológica INDUCIENCIA. En él podrás encontrar:
Más de 70 ponentes confirmados, figuras clave en el contexto nacional e internacional, participarán en el evento. Contará además con una amplia zona expositiva compuesta por 30 stands de empresas, ICTS y centros de investigación activos en el ámbito de la Big Science en España. También se presentarán 33 pósteres de grupos de investigación relevantes.
Destaca, además, el Espacio INDUCIENCIA, que mostrará casos de éxito de colaboración público-privada y demostradores con alto potencial de transferencia tecnológica.
Y sobre todo, un inmejorable foro para hacer networking y desarrollar tu negocio en torno a la industria de la ciencia. ¡No te lo puedes perder!
Organiza: CDTI y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades




