La compañía donostiarra Cyber Surgery ha lanzado al mercado el primer asistente robótico quirúrgico de columna desarrollado y fabricado en el Estado, una innovación probada, entre otros, en pacientes de Hospital Universitario de Donostia y Cruces que facilitará las intervenciones en las que hay que colocar tornillos en la columna, tales como escoliosis, tumores o fracturas vertebrales.
El robot, bautizado como Alaya, puede introducir los tornillos en el lugar previamente indicado por los doctores a partir de un TAC con mayor precisión y rapidez que otros modelos, mediante un sistema de navegación y un fijador óseo por el que se acopla a la vértebra del paciente. Este punto de contacto le permite percibir cualquier movimiento de la columna por mínimo que sea, como el producido por la respiración, y corregir acorde a este cambio su propia posición, de manera que garantiza que la cirugía sea segura y no haya riesgo, por ejemplo, de tocar algún nervio.
Con este lanzamiento Cyber Surgery abre una nueva etapa en cirugía robótica de columna y consolida a Euskadi en el mapa medicina avanzada.