Impartido por

Zenón Vázquez. Director general en Elkargi.

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Deusto con especialidad en Finanzas en Kingston-London, ha cursado también el PADE-Programa de Alta Dirección de Empresas en IESE Business School. Cuenta con una amplia trayectoria en el mundo financiero y empresarial, tanto en el ámbito estatal como en el internacional. En concreto, y desde 2014, ha desempeñado con éxito su labor profesional como responsable financiero (CFO) de la cotizada Cie-Automotive. Conocedor profundo del entorno financiero, cuenta también con experiencia en compañías del sector, así como en control de gestión y auditoría. Desde abril de 2019 es el director general de Elkargi.

Mikel Alberdi Arambarri. Responsable de Empresa Familiar en Elkargi.

Licenciado en Derecho por la EHU, máster en Asesoría Jurídica de Empresas por IE Business School, MBA-European Management Programme por la Universidad de Deusto, Audencia E.S.C (Ecole Supérieure de Commerce, Nantes), Bradford School of Management. Responsable de Empresa familiar en Elkargi, es especialista en mercantil, fiscal y en elaboración e implementación de protocolos de familia. Ha desarrollado su carrera profesional en diversos despachos de abogados.

Mikel Ocáriz. Director de Consultoría en Elkargi.

Cuenta con más de 25 años de experiencia en el ámbito de la consultoría y dirección financiera, con un profundo conocimiento de la realidad empresarial de las pymes del entorno vasco. Fue responsable financiero (CFO) de Ekide Group, donde asumió el reto de digitalizar el área financiera y acompañar un proceso de transformación cultural hacia una empresa de conocimiento y tecnología, con presencia internacional en México y EE.UU. Actualmente es director de Consultoría en Elkargi, donde lidera proyectos centrados en la mejora de la gestión económico-financiera de las empresas. A lo largo de su carrera ha asesorado directamente a equipos directivos y consejos de administración, contribuyendo a la toma de decisiones estratégicas desde una perspectiva financiera sólida.

Objetivos del aprendizaje

  • Explorar cómo una gobernanza eficaz y una gestión financiera eficiente liberan recursos y foco estratégico, creando las condiciones necesarias para abordar procesos de innovación de forma sostenible.
  • Reflexionar sobre las buenas prácticas organizativas y económicas que permiten a las empresas ganar solidez y agilidad para anticiparse a cambios y tomar decisiones innovadoras con menor riesgo.
  • Sensibilizar sobre el uso de nuevas herramientas tecnológicas al alcance de las pymes que favorecen la automatización de tareas, la optimización de recursos y la toma de decisiones basadas en datos, como paso previo y complemento a sus procesos de innovación.

Contenidos del aprendizaje

  • Principales retos en la gestión económico-financiera actual.
  • Herramientas de gobernanza para asegurar la continuidad del negocio: el protocolo familiar o el pacto de socios, dos instrumentos para reglamentar la gobernanza en empresas familiares o en aquellas fundadas por varios socios que permiten:
    • Ordenar el proceso de sucesión en la propiedad garantizando la continuidad del negocio en este aspecto.
    • Contribuir a una toma de decisiones en la empresa más tranquila que permite incorporar mejor la innovación.
  • Claves para maximizar la rentabilidad del negocio, liberar recursos financieros y destinarlos a proyectos de innovación.
    • Negocio rentable: ofertas comerciales rentables y atractivas.
    • Circulante: proveedores, clientes, stocks y tesorería.

Financiación: estructura óptima y entidades financieras.

Dirigido a

  • Exclusivo para pymes de más de 10 trabajadores:
    • Con interés en conocer los principales retos y claves de la gestión económico-financiera actual y maximizar la rentabilidad.
    • Con inquietud y necesidad específica de conocer herramientas de gobernanza para asegurar la continuidad del negocio y liberar recursos financieros para emprender nuevos proyectos.
  • Gerencias, responsables Económico-Financieros, responsables de Innovación.

* Máximo dos personas por empresa.

Comparte esta noticia

Presencial

oct 16

09:30 - 13:30 CEST

Torre BAT, Gran Vía 1, Bilbao, Bizkaia

Programa completo
PDF 182,74 KB

Plazas
30

Duración
4h

Contacto

Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Organizador

Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque