Impartido por

Itziar Cenoz. Directora ejecutiva en ICY| Marketing & Communication as a Service.

Consultora experta en Marketing, Comunicación y Negocio Digital en entornos B2B e industriales. Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Deusto. Máster en Marketing Internacional, máster en Digital Business (ESIC) y Executive Coach por la Escuela Europea de Coaching. 11 años en Irizar Soc. Coop. con diversos puestos de responsabilidad en funciones de Marketing y Ventas. 16 años en centro tecnológico Tekniker como directora de Marketing & Digital Business. Fundadora y directora ejecutiva de itziarcenoz.com y profesora colaboradora de Marketing, Comunicación y Digital Business en UPF (Universitat Pompeu Fabra) Barcelona School of Management.

 

Objetivos del aprendizaje

Taller práctico con enfoque comercial y técnico para:

  • Comprender los factores clave para vender a través del comercio electrónico.
  • Analizar las ventajas y los inconvenientes y evaluar diferentes maneras de empezar con un concepto de producto mínimo viable (MVP).
  • Aprender a estructurar y lanzar una estrategia de comercio electrónico efectiva para la venta de repuestos, consumibles, accesorios o servicios, mejorando la recurrencia, reduciendo la fricción en el proceso comercial y aumentando la rentabilidad postventa.

Contenidos del aprendizaje

  1. ¿Por qué vender repuestos y servicios online?
    • Cambios en los hábitos de compra B2B: urgencia, autoservicio y disponibilidad 24/7.
    • Qué tipo de productos y servicios se adaptan bien al canal
    • Ventajas estratégicas: fidelización, recurrencia, eficiencia comercial y datos de cliente.
    • Obstáculos comunes: internos, tecnológicos y culturales.
  1. Cómo decidir qué vender y qué no
    • Análisis de la cartera de productos.
    • Cómo se compran los productos.
    • Qué procesos de compra son recurrentes y autónomos.
    • Cómo estructurar los productos/servicios para la compra online.
  1. Preparar el catálogo digital de repuestos y servicios
    • Cómo estructurar un catálogo online.
    • Fichas de producto: qué información es crítica.
    • Precios, descuentos y condiciones en entornos
    • Servicios digitalizables: mantenimientos, asistencia, formación, garantías ampliadas.
  1. Algunos ejemplos
    • Análisis de ejemplos reales.

Dirigido a

  • Exclusivo para pymes de más de 10 trabajadores.
  • Empresas industriales que deseen mejorar su canal de ventas digital para servicios, repuestos o consumibles.
  • Responsables de Marketing, responsables Comerciales, responsables de Postventa y Dirección General.

*Máximo dos personas por empresa.

Comparte esta noticia

Presencial

oct 23

09:30 - 13:30 CEST

Hotel Arima (Sala Magnolia), Paseo de Miramón 162, Donostia, Gipuzkoa. Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa.

Programa completo
PDF 241,14 KB

Plazas
30

Duración
4h

Contacto

Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Organizador

Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque