Impartido por
Leire Legarreta. CEO y Data Scientist en We Are Clickers.
Con más de veinte años de experiencia en el ámbito de los datos, comenzó su trayectoria como científica de Data Scientist antes incluso de que el término se popularizara. Ha desarrollado su carrera en entornos diversos como universidades, consultorías, entidades financieras, telecomunicaciones, marketing y administraciones públicas. Impulsó el primer grado en Ciencia de Datos en Euskadi, desde su diseño hasta su lanzamiento al mercado. Como emprendedora, ha fundado y consolidado We Are Clickers, empresa especializada en el diseño e implementación de soluciones personalizadas basadas en inteligencia artificial, con el objetivo de ayudar a las organizaciones a avanzar al siguiente nivel.
Objetivos del aprendizaje
El objetivo principal de esta formación es capacitar a los equipos técnicos y comerciales para aplicar tecnologías de inteligencia artificial en todas las fases del proceso de elaboración de ofertas. Desde la recogida y análisis de requisitos del cliente, pasando por la búsqueda de referencias de proyectos similares y la estimación de costes, hasta la generación de documentación técnica y comercial.
Entre los objetivos específicos de esta formación destacan:
- Visualizar el impacto de la inteligencia artificial en todo el proceso de elaboración de ofertas, identificando oportunidades concretas en áreas como lectura de pliegos, el análisis de datos históricos, la generación documental y la estimación de costes.
- Dotar de herramientas prácticas y conocimientos técnicos básicos para utilizar modelos de lenguaje (LLMs), como ChatGPT, Copilot o Gemini, para sacar el mejor partido de estas herramientas en el proceso de ofertar.
- Introducir conceptos más complejos, como bases de datos vectoriales, buscadores semánticos y calculadoras basadas en machine learning, para que las empresas puedan valorar su potencial a la hora de automatizar este tipo de procesos.
- Incorporar criterios para priorizar tareas automatizables, valorar el retorno de su implementación y entender los límites actuales de cada tecnología.
- Fomentar una cultura de eficiencia basada en el dato y la reutilización del conocimiento, estructurando la información interna (ofertas, proyectos anteriores, plantillas) de forma que sea fácilmente activable por herramientas inteligentes.
- Impulsar la innovación en áreas técnicas y comerciales tradicionalmente poco digitalizadas, mediante un enfoque ágil, accesible y conectado con la realidad de las pymes vascas.
Contenidos del aprendizaje
- Entendiendo al cliente
-
- Aprender a usar modelos de lenguaje para leer, resumir y extraer de forma automática los datos necesarios para presupuestar a partir de la documentación que envía el cliente.
- Identificar otro tipo de tecnologías que pueden ayudar a hacer más eficiente este proceso, como los modelos de visión.
- Reutilizar el conocimiento: buscar y comparar ofertas anteriores con IA
-
- Entender cómo estructurar y explotar una base de datos de ofertas previas para construir buscadores semánticos que faciliten la búsqueda y consulta de proyectos previos similares.
- Buscar proyectos similares con modelos multimodales (planos, 3D, imágenes)
-
- Explorar cómo tecnologías más avanzadas permiten encontrar referencias similares usando otros formatos, como planos o modelos 3D.
- Estimar mejor: calculadoras inteligentes basadas en IA
-
- Entender la importancia de disponer de datos históricos para que la IA pueda aprender y contribuir a adoptar mejores decisiones.
- Mostrar cómo pueden desarrollarse estimadores de costes y plazos utilizando datos históricos y modelos de machine learning.
- Generar propuestas: automatización de documentos y presentaciones
-
- Aprender a generar de forma automática o semiautomática documentación de oferta (técnica, comercial, presentación…).
Nota: Para aquellas empresas que lo deseen, se ofrecerá la posibilidad de agendar una sesión de seguimiento personalizada tras la formación.
Dirigido a
Exclusivo para pymes de más de 10 trabajadores.
- Empresas interesadas en incorporar herramientas de inteligencia artificial (IA) en sus procesos técnicos y comerciales.
- Responsables comerciales, responsables de Postventa y Dirección General.
*Máximo dos personas por empresa.
Presencial
nov 13
09:30 - 13:30 CEST
Hermanos Lumiere 11, Vitoria-Gasteiz, Álava. Parque Tecnológico de Euskadi-Campus Vitoria-Gasteiz.
Plazas 30
Duración 4h
Contacto
Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque