Impartido por

Ismael Igartua. Socio fundador y director de GALBAIAN Intellectual Property.

Ingeniero superior de telecomunicación, Agente Oficial de la Propiedad Industrial (2003), Agente de Patentes Europeas (2005) y European Patent Litigator (2019). Inició su carrera en 1998 en el Grupo Fagor, donde dirigió el departamento de Propiedad Industrial hasta fundar GALBAIAN en 2011. Dirige el curso de Especialización en Patentes en el ámbito de la empresa, con más de 160 personas formadas, en colaboración con entidades como Innobasque, SPRI y Mondragon Unibertsitatea. Es profesor en diversos programas de formación en propiedad industrial organizados por el Centre d’Études Internationales de la Propriété Intellectuelle (CEIPI), la Escuela de Organización Industrial (EOI), la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y Mondragon Unibertsitatea, e imparte el módulo de PI del programa Innobideak Prestakuntza. También participa como ponente en seminarios y conferencias sobre patentes para profesionales y universitarios.

Idoia Apraiz. Socia y responsable del área de gestión de la propiedad industrial e intelectual (PI) en GALBAIAN Intellectual Property.

Doctora en Farmacia, Agente Oficial de la Propiedad Industrial (2013), Agente de Patentes Europeas (2018), con un máster en Derecho y Gestión de la PI por el Centre d’Études Internationales de la Propriété Intellectuelle, CEIPI, (2019) y European Patent Litigator (2023). Socia y asesora en GALBAIAN desde 2012, lidera desde 2015 la gestión y explotación de la propiedad industrial (PI) para clientes, asesorando en estrategias de PI e integración en procesos de innovación. Participa en la valorización, licencias y venta de activos de PI. Es ponente habitual en foros y conferencias, y también profesora invitada en grados y másteres de Mondragon Unibertsitatea.

Objetivos del aprendizaje

  • Tener un esquema muy claro de las distintas modalidades de PI (patentes, modelos de utilidad, diseños industriales, marcas, derechos de autor y secretos empresariales) y saber para qué sirve cada una de ellas.
  • Partiendo del conocimiento de las distintas modalidades de PI existentes, aterrizarlo a la realidad y al contexto de cada participante.
  • Conocer los riesgos y oportunidades en materia de PI.
  • Adquirir pautas para gestionar esos riesgos y esas oportunidades.
  • Tener nociones para establecer una estrategia de PI en la organización.

Contenidos del aprendizaje

  1. QUÉ – Principales modalidades en materia de PI
    • Bienes que se pueden proteger y principales modalidades de protección: patentes, modelos de utilidad, diseños industriales, marcas, derechos de autor y secretos empresariales.
    • Ejemplos prácticos.
  1. PARA QUÉ – Utilidad de las modalidades de PI
    • La PI como fuente de información.
    • Prevención del riesgo de infracción de derechos de PI.
    • Gestión y explotación de la cartera de PI.
    • Ejemplos prácticos.
  1. CÓMO – Diseño de una estrategia de PI adaptada a nuestras necesidades
    • La creación de valor a través de la PI.
    • Diseño de una estrategia de PI.
    • Implementación de la estrategia de PI.
    • Negociación y gestión de conflictos con terceros en materia de PI.
    • Ejemplos prácticos.
  1. PUESTA EN PRÁCTICA – Trabajo en grupo en un caso práctico
    • Se planteará un caso hipotético en el que una pyme ha tenido una idea brillante, pero no tiene recursos para desarrollarla y explotarla. Se repartirán roles en función de los distintos agentes que pueden intervenir y se tratará de establecer qué aspectos debería tener en cuenta cada uno de los actores, cuál debería ser la estrategia de PI para cada uno de ellos y qué tipo de acuerdos se podrían establecer entre los distintos actores.

Dirigido a

Profesionales de cualquier entidad socia de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque que estén involucradas en temas relacionados con la I+D y la innovación, tales como

  • Directores de negocio.
  • Gerentes de pymes.
  • Directores técnicos.
  • Directores de marketing.
  • Responsables de I+D, de innovación o de producto.
  • Técnicos de I+D.

* Máximo dos personas por organización.

Comparte esta noticia

Presencial

oct 8

09:30 - 14:00 CEST

Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque. Laida Bidea 203, Zamudio, Bizkaia. Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia.

Programa completo
PDF 424,62 KB

Plazas
30

Duración
4,5h

Contacto

Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Organizador

Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque