• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Newsletter
  • Prensa
  • Es
    • Eu
Innobasque

Innobasque

Innobasque

  • Programa
    Hazinnova
  • Te acompañamos
    a innovar
        • Te asesoramos
        • Jornadas para tu pyme
        • Formación en Innovación
        • Mapa de innovación vasca
        • Ayudas a la I+D e innovación
        • Casos prácticos de innovación
        • Red Enterprise Europe Network
        • Lan Mentoring
        • Destacamos

          HAZINNOVA 2025

          Asesoramiento especializado gratuito para pymes ¡Apúntate!

        • Áreas
          • Alimentación
          • Corporativo
          • Ecoinnovación
          • Ecosistema de Innovación
          • Energía
          • I+D+i
          • Industria
          • Innovación
          • Internacional
          • Políticas de Innovación
          • Pyme
          • Salud
          • Socios
          • Sostenibilidad
          • STEAM
  • Educación
    STEAM
        • STEAM Sare
        • FIRST LEGO League Euskadi
        • STEAM Euskadi Sariak
        • STEAM Euskadi Topaketak
        • Destacamos

          Catálogo STEAM Sare

  • Lo
    último
        • Lo Último

          • Convocatoria abierta para los Premios Ingeniería e Industria de Bizkaia, webinar de Inteligencia Artificial del BDIH y más
            noticias
          • La XIV edición del Global Innovation Day se celebrará en el innovador GOe – Gastronomy Open Ecosystem de Donostia / San Sebastián
            noticias
          • Webinar para socios: inteligencia artificial y sensores virtuales para monitorizar la movilidad peatonal. El caso de Dinycon Sistemas
            agenda
        • Ir a lo último

        • Tendencias
        • Calendario
        • Publicaciones
        • Noticias
        • Suscripción Newsletter
        • Destacamos

          AGENDA DE INNOVACIÓN

  • Innovación
    en Euskadi
        • Datos de I+D e innovación en Euskadi
        • Informes de innovación
        • Panel experto en innovación
        • PCTI Euskadi 2030 + Consejo Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
        • Participación de Euskadi en Europa
        • Futuro
        • Sesiones sobre Innovación Abierta y Ecosistemas de Innovación
        • Global Innovation Day
        • Destacamos

          GUÍA ESENCIAL PARA LA INNOVACIÓN COLABORATIVA

  • Sobre
    Innobasque
        • Qué hacemos
        • Nuestra estrategia
        • Nuestro equipo
        • Gobernanza
        • Información corporativa
        • Identidad corporativa
        • Destacamos

          Nuestra estrategia

          Conoce nuestro plan estratégico

  • Entidades
    Socias
        • Directorio de entidades socias
        • Líderes e innovación
        • Grupos de trabajo
        • Webinars casos prácticos de innovación
        • Asamblea General 2025
        • Destacamos

          Directorio de socios

          Conoce a todas las entidades socias

Inicio » Horizonte Europa

Horizonte Europa

Formación – Sesión 2 – Curso avanzado en la preparación de proyectos europeos de I+D+i a Horizonte Europa (4 sesiones obligatorias)

· julio 14, 2025 ·

Formación – Sesión 3 – Curso avanzado en la preparación de proyectos europeos de I+D+i a Horizonte Europa (4 sesiones obligatorias)

· julio 14, 2025 ·

Formación – Sesión 4 – Curso avanzado en la preparación de proyectos europeos de I+D+i a Horizonte Europa (4 sesiones obligatorias)

· julio 14, 2025 ·

Formación – Curso avanzado en la preparación de proyectos europeos de I+D+i a Horizonte Europa (4 sesiones obligatorias)

· julio 7, 2025 ·

Oportunidades de financiación a la colaboración internacional en I+D+i: SALUD

· mayo 8, 2025 ·

SPRI e Innobasque, miembros del consorcio vasco de la Enterprise Europe Network (EEN Basque), organizan esta jornada en colaboración con el Gobierno Vasco, Basque Health Cluster, BIOEF, CDTI y FECYT. El objetivo de la jornada es fomentar la participación de las organizaciones vascas en proyectos colaborativos de I+D+i internacional en el ámbito de la Salud. En la sesión se presentarán los contenidos de las próximas convocatorias (2025) del Cluster 1 sobre Salud y de la Misión de Cáncer de Horizonte Europa, los partenariados europeos, el programa EIC Pathfinder Challenges y EIC Transition y la iniciativa de Salud Innovadora.

Además, durante la jornada se mostrarán los casos de éxito de Vicomtech, Tecnalia y CIC nanoGUNE en distintos programas, se detallarán los servicios de apoyo de la Enterprise Europe Network así como las oportunidades del Nodo de Dispositivos Médicos y Salud Digital del BDIH.

La jornada se dirige a personas pertenecientes a empresas y asociaciones empresariales con responsabilidades directivas o técnicas en I+D+i, así como a los agentes del sistema vasco de salud y de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e innovación.

Reuniones bilaterales con los NCP del CDTI y FECYT:

Tras la sesión informativa, las entidades interesadas podrán solicitar una reunión bilateral con los representantes del CDTI y FECYT para revisar su idea o propuesta de proyecto. Para ello, se deberá de cumplimentar la información del formulario de inscripción antes del 23 de febrero.

Programa

9:30 – 9:45Bienvenida e introducción
Iñaki Gutierrez Ibarluzea. Director de Investigación, Innovación y Evaluación Sanitarias en el Departamento de Salud de Gobierno Vasco.
9:45 – 10:15Oportunidades de financiación en el Clúster 1 – Salud / Misión Cáncer de Horizonte Europa.
Aspectos prácticos para la participación en las convocatorias del Programa de Trabajo 2025
Marta Marín, Punto Nacional de Contacto Salud, FECYT.
10:15 – 10:45Casos de éxito HE
Proyecto CARAMEL (Cluster 1 – Salud)
Iván Macía, Director Área Salud, Fundación Vicomtech.

Proyecto ECHoS (Misión Cáncer)
Olatz Murua, Gestora de I+D de la Unidad de Salud, Tecnalia.
10:45 – 11:15Café – Networking
11:15 – 11:45EIC Pathfinder Challenges y EIC Transition
Marta Marín, Punto Nacional de Contacto Salud, FECYT.
11:45 – 12:00Caso de éxito
Proyecto TextaDNA (EIC Pathfinder Challenges)
Ainara García Gallastegui, Directora de Transferencia de Tecnología, CIC nanoGUNE.
12:00 – 12:30Los Partenariados en el Clúster 1 – Salud – Visión general de los Partenariados
Ainhoa Martín Pagola. Gestora Proyectos Internacionales I+D+i. BIOEF.
12:30 – 13:00Innovative Health Initiative (IHI)
Marta de Diego. Punto Nacional de Contacto Salud. CDTI.
13:00 – 13:15Por definir.
13:15 – 13:30Servicios de la Red Enterprise Europe Network para la cooperación internacional.
Susana Larrea. Enterprise Europe Network. SPRI.
13:30 – 13:45BDIH – Oportunidades del nodo de Dispositivos Médicos y Salud Digital
Susana Larrea. SPRI.
13:45Fin de la jornada
13:45 – 15:00Reuniones bilaterales con CDTI y FECYT
Revisiones de propuestas por parte de los NCPs.

Quinta jornada de internacionalización de la I+D+i: Oportunidades para las pymes a través de la financiación en cascada

· mayo 8, 2025 ·

Si eres una PYME con sede en el País Vasco y te interesa impulsar tu empresa a través de las oportunidades que ofrece Europa no te puedes perder esta quinta jornada en torno a la Financiación en Cascada. Inscríbete y podrás acceder a oportunidades únicas en relación con proyectos internacionales de I+D+i. En la jornada también podrás conocer proyectos exitosos de PYMEs vascas que se apoyan en los servicios del nodo vasco de la Enterprise Europe Network (EEN Basque), nuevas convocatorias de Financiación en Cascada de proyectos como AMALTEA, CLEANHYPRO, COSMIC y RISEnergy y participar en entrevistas privadas donde obtener asesoramiento personalizado.

Objetivos de la Jornada

La Financiación en Cascada es un mecanismo de la Comisión Europea (CE) para distribuir fondos públicos dirigidos a apoyar a las pymes y startups en la integración y desarrollo de innovaciones tecnológicas.

Estos fondos se ponen a disposición de las empresas a través de convocatorias centradas en impulsar la adopción de nuevas tecnologías por sus usuarios finales.

El presupuesto máximo de las ayudas a las empresas mediante este mecanismo es variable, dependiendo de los objetivos de cada proyecto, pero suele rondar entre los 60.000-250.000 euros de subvención a fondo perdido.

Esta jornada tiene como objetivo principal dar a conocer a las pymes vascas los mecanismos y metodología de la financiación en cascada, acercando de forma temprana convocatorias con participación vasca, que se lanzarán en el próximo semestre. Además, durante la jornada se mostrarán casos de éxito de pymes vascas, se detallarán los servicios de apoyo de EEN Basque y se ofrecerá la oportunidad de consultar dudas a las entidades vascas gestoras de dichas convocatorias.

Entrevistas con responsables de proyectos con financiación en cascada

Tras la sesión informativa, las entidades interesadas podrán solicitar una reunión bilateral con los responsables de los proyectos de financiación en cascada presentados. En caso de estar interesado en alguna de las convocatorias se deberá de cumplimentar la información del formulario de inscripción identificando la convocatoria que corresponda. La fecha límite para la recepción de formularios cumplimentados será el 26 de mayo.

 SPRI e Innobasque organizan esta jornada en el marco de las actividades la Enterprise Europe Network (EEN), dirigidas a promover la internacionalización de la I+D+i vasca.

Programa

9:30 – 9:50Bienvenida e introducción a la iniciativa “Financiación en Cascada-EEN Basque”
Cristina Oyón. Directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad. SPRI.
9:50- 10:50Próximas convocatorias de Financiación en Cascada
AMALTEA. Avanzar en los principios del Green Deal en el sector de la construcción con tecnologías basadas en inteligencia artificial, datos y robótica.
Julen Astudillo. TECNALIA

CLEANHYPRO. Banco de pruebas de innovación abierta de materiales de electrólisis para la producción limpia de hidrógeno.
Bart Goes. TECNALIA

RISEnergy. Servicios de infraestructura de investigación para energías renovables.
Joseba López. TECNALIA
10:50 – 11:20Pausa café.
11:20 – 12:00Próximas convocatorias de Financiación en Cascada
COSMIC. Soluciones combinadas de IA y datos para la optimización de recursos a gran escala con impacto en el Pacto Verde.
Anca Marín. FundingBox

Proyecto por confirmar
12:00-13:00Conociendo casos de éxito de financiación en cascada a través del viaje del cliente de la Enterprise Europe Network.
Caso 1: BexReal
Por confirmar, BexReal
Susana Larrea, EEN Basque, SPRI

Caso 2: Por Confirmar
Por confirmar
Susana Larrea, EEN Basque, SPRI
13:00-13:15Fin de la jornada
Ruegos y preguntas.
13:15-15:00Reuniones bilaterales
Tras la sesión informativa, las entidades interesadas podrán solicitar una reunión bilateral con los responsables de los proyectos de financiación en cascada presentados.
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Ir a la página siguiente »
x
Agencia Vasca de la Innovación

Innobasque

Bizkaiko Zientzia eta Teknologia Parkea
Laida Bidea 203 - 48170, Zamudio
+34 944 209 488
Contáctanos
  • Entidades Socias
  • Prensa

Síguenos

  • Instagram
  • Youtube
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Newsletter

Tu camino a la innovación empieza aquí

Inscríbete

© 2024 Innobasque

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Innobasque
  • Innobasque
  • Innobasque
  • Innobasque

Innobasque

  • Entidades Socias
  • Prensa
Innobasque
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies así como para un correcto funcionamiento del sitio web.
Utilizamos cookies (msd365mkttr) para poder almacenar y mostrarte los formularios de newsletter, inscripción a agenda y formaciones así como solicitud de información. La tipología de esta cookie es técnica.
Utilizamos cookie wp-wpml_current_language para poder almacenar el idioma y poder ofrecerte navegación entre los distintos idiomas de manera correcta. La tipología de esta cookie es técnica y preferencias.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. La tipología de estas cookies son preferencia y análisis.
Utiliza Google Tag Manager para tareas de analítica y estadísticas de la web.
Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

Esta web utiliza cookies de YouTube para poder mostrarte correctamente contenido multimedia. La tipología de estas cookies es preferencia, análisis y publicidad
Esta web cookies de Meta para poder ofrecerte una experiencia más personalizada en redes sociales. La tipología de estas cookies son análisis y publicidad.
Esta web utiliza cookies de LinkedIn para ofrecerte una mejor experiencia y más personalizada en dicha red social. La tipología de estas cookies son análisis y publicidad.
Esta web utiliza cookies de Google para poder ofrecerte una experiencia de búsqueda más personalizada. La tipología de estas cookies son análisis y publicidad.
 

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies