La Confederación Empresarial Vasca (Confebask) ha resaltado en la campaña ‘Hemengoak / De aquí’ las conclusiones de su informe sobre la contribución de las empresas al crecimiento económico y social del País Vasco, encargado a PwC. Según este análisis, el 70% del Producto Interior Bruto de Euskadi es generado por el propio tejido empresarial vasco que, además, contribuyen al 94% de nuestro gasto social.

El análisis, hecho público en abril de este año, destaca que “dos de cada tres euros de nuestra riqueza son generados por un amplio entramado de empresas grandes, medianas y pequeñas”, entre las que tienen mayor peso las industriales, las constructoras, las dedicadas a los servicios empresariales y las consultoras. Este dato tiene una importante vertiente social ya que el 70% de los trabajadores vascos encuentra trabajo en las empresas de aquí y el 83% de ellos valora positivamente sus condiciones laborales.

“La calidad del empleo es la más alta de España: el 85% de los trabajadores tiene contrato indefinido y el 80% trabaja a jornada completa. En lo que a los salarios se refiere, estos son los más elevados del Estado, mientras que la duración de la jornada laboral es la más reducida”, subraya Confebask. Además, “el esfuerzo continuado por ofrecer programas de formación práctica ha contribuido a que el desempleo juvenil se haya reducido un 22% en la última década”.

Por otra parte, con una inversión per cápita de 711 euros, las empresas vascas lideran la inversión per cápita en I+D en el Estado, superando también la media de la Unión Europea, lo que refleja su “firme compromiso con la innovación como motor de competitividad y consolida un modelo económico basado en el conocimiento, la tecnología y el empleo cualificado”.

Comparte esta noticia

Más noticias