La consultora Vesper acaba de sumarse a la red de más de 900 entidades socias que ya integran la Agencia Vasca de la Innovación. “Nos gusta formar parte de Innobasque porque es una referencia en la innovación, especialmente en el apoyo a la transformación de las pymes de Euskadi, para las que supone un gran impulso”, explica Óscar Garro, uno de sus socios.
La empresa se fundó en 2007 por iniciativa de Ane Agirre, quien ya acumulaba veinte años como directiva, consultora y ‘coach’. “Ese es precisamente uno de nuestros rasgos distintivos; quienes formamos el equipo hemos ocupado antes puestos directivos y, por eso sabemos que no hay una solución que valga para todo y para todos. Somos expertos en acompañar a equipos directivos en procesos de transformación y nos diferenciamos por saber escuchar y entender cuál es el proceso que van a vivir, cuál es su contexto y cómo lo tendrán que afrontar”, subraya Garro, quien, además, matiza que “siempre hablamos de transformación en el más amplio sentido de la palabra”. “Es decir, no sólo cuando tienen que hacer frente a un problema, sino cuando se encuentran ante un cambio, y todas las entidades pasan en algún momento por alguno. Más aún en estos tiempos”.
Entre los cambios más frecuentes que Vesper ayuda a encarar, están la preparación del relevo generacional en los puestos de responsabilidad, la realización de los procesos de reflexión estratégica participativa, el asesoramiento en el despliegue de acciones concretas previstas en planes estratégicos o la implantación en la organización de un cambio cultural que le permita, por ejemplo, ser más proactiva, innovadora o colaborativa. Es decir, situaciones por las que pasan empresas de todo tipo y condición, así como otras entidades como centros educativos, asociaciones u organizaciones sin ánimo de lucro, con las que también colabora.
“Nosotros creemos que la clave está en trabajar con el equipo directivo, que no se puede transformar la cultura de una entidad si no hay un compromiso y cambio por parte del equipo directivo. Por ejemplo, cuando se trata de hacer que una empresa sea más innovadora, lo que hacemos es trabajar el ‘liderazgo para la innovación’, algo que nos permite mostrar a ese equipo cuál es el estilo de liderazgo necesario para crear un contexto en el que las personas quieran y puedan ser innovadoras. Además, les facilitamos metodología y técnicas para reconectar con la capacidad creativa e innovadora, que todos tenemos”, explica.
A partir de ahí cuando en la dirección se asume esa nueva cultura, al equipo de Vesper le gusta “pasar a una siguiente capa” (los mandos intermedios) y, sobre todo, crear un equipo interno para que sean dinamizadores y facilitadores de la creatividad en la empresa. “Somos una consultora a la que le gusta intervenir y, una vez hecho su trabajo, salir. Es decir, inocular el cambio y facilitar las herramientas para que la entidad siga el camino por sí misma. Por eso no nos distinguimos por trabajar con entidades de un tamaño o sector concreto; el conocimiento de la empresa y el mercado en el que desarrolla su actividad está en el cliente. Nosotros somos facilitadores, metodólogos y ‘coaches’. En definitiva, acompañamos a las empresas en el cambio que desean afrontar”.




