Publicaciones Innobasque
Un minuto para la innovación
Solemos decir, es un minuto, no cuesta nada. Quizás no signifique mucho en nuestra vida, pero:
¿Por qué desperdiciarlo estando siempre tan ocupados? ¿En qué inviertes tu tiempo?
Revisa en que se consumen los minutos de tu día.
¿Cuánto dedicas a robatiempos: mala leche, críticas no constructivas...? ¿Te puedes plantear reinvertirlo o transformarlo en minutos constructivos?
Transforma las críticas no constructivas en oportunidades de cambio. No se trata de invertir más, sino de cambiar hábitos respecto a aquello que quizá te hace malgastar el tiempo y convertirlo en tiempo de calidad, constructivo y transformador.
Informe de Progreso Pacto Mundial 2011
En Octubre 2012 hemos presentado nuestro I informe de Progreso Pacto Mundial 2011, en el que mostramos nuestro compromiso con los objetivos y principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas y con los intereses de nuestros stakeholders y de la sociedad vasca en general.
I+D+i vasca en Europa – Cuaderno Estratégico 2011
Tras haberse cumplido el primer periodo de los dos en que se ha dividido el 7.º Programa Marco (FP7), la Dirección de Tecnología del Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo del Gobierno Vasco, ha tomado la decisión de realizar una revisión de los objetivos que en 2006 se plantearon para la participación vasca en las actividades de I+D+i europea. Por ello, esta revisión del Cuaderno Estratégico permite visualizar con un mayor realismo cómo se ven las perspectivas de acceso de las entidades vascas a los fondos europeos de financiación de la I+D+i.
iTEM 3 –
En ITEM 3 entrevistamos a Richard Barrett, Fundador y presidente del Barrett Values Centre, que nos habla sobre la importancia de la cultura y los valores en la organización. Sostiene que si las creencias que sustentan dicha cultura coinciden con las de los empleados, estos mostrarán un mayor entusiasmo y motivación, lo que repercutirá en unos mejores resultados de negocio. Además veremos los ejemplos de algunas empresas con culturas fuertemente adaptativas basadas en valores compartidos y conoceremos las cinco tendencias en la innovación tecnológica sostenible.
Informe de actividad del I semestre 2012
El primer informe de actividad del año 2012 incluye algunas novedades en el informe como por ejemplo, su carácter semestral. Sin embargo, lo más destacable es el mayor protagonismo que adquieren las organizaciones socias, con la incorporación de nuevas secciones. “Protagonistas del semestre”, “5 claves para…”, “Quiero compartir” y el diseño de la portada por parte de un socio de Innobasque son algunas de las novedades que encontraras.
Memoria Innobasque 2010-2011
Apenas han transcurrido 5 años desde que en julio de 2007, naciera con la misión de impulsar el proceso de transformación de Euskadi hacia una sociedad innovadora en todos los ámbitos, fomentando el espíritu emprendedor y la creatividad, todo ello con horizonte en el año 2030. Pero, a pesar de su juventud, Innobasque cuenta ya con intenso programa de actividad y proyectos en el que hemos estado colaborando, codo con codo, con los agentes más relevantes, tanto de Euskadi, como a nivel estatal e internacional, y del que se da cuenta en la presente memoria.










