Publicaciones Innobasque
La emoción de la transformación
Presentación utilizada por el Consorcio de Inteligencia Emocional en la presentación del libro "La emoción de la transformación" en los Martes de Innobasque
Resumen ejecutivo. RSE y competitividad en Euskadi
La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) no es cumplir con la normativa ambiental, laboral o de derecho correspondiente; es una actitud, una visión y una apuesta que afecta a todas las áreas y departamentos de una organización, con el fin de crear y maximizar el valor de sus grupos de interés mediante un comportamiento ético. En esta línea, la Comisión Europea ha realizado recientemente una comunicación sobre la creciente importancia que tiene, para la competitividad de las empresas, contar con una estrategia de RSE.
RSE y competitividad en Euskadi
El documento que el i-Talde de Innobasque pone a disposición de las empresas vascas, así como aquellas organizaciones y entidades que comparten el objetivo de promover la RSE, es fruto del trabajo compartido de un equipo de personas convencidas de que estamos en el tiempo de las empresas socialmente responsables. No es una afirmación voluntarista o inocente, es la constatación de un cambio lento pero constante y continuo, en el modo de entender y gestionar las organizaciones, así como también la palanca en la cual asentar el modelo de desarrollo socioeconómico de un País, en este caso de Euskadi.
¿Hacia una Euskal Hiria? Benchmarking Territorial comparado desde la Innovación Social
En el escenario vasco actual se están produciendo cambios relevantes que, desde la perspectiva de la Innovación Social, nos llevan a preguntarnos si las “Geografías Vascas” están caminando ya hacia la forma de una Ciudad-Región Vasca o lo que es lo mismo Euskal Hiria, con todo lo que ello implica de transformación social, empresarial e institucional. Euskal Hiria o Ciudad Vasca, como una manera de comprender y gestionar un territorio, sus redes, su gobernanza, sus estrategias y su posicionamiento en la aldea global.
iTEM 1 –
Arrancamos profundizando en el pensamiento de diseño o "design thinking", para continuar con algunas tendencias de emprendimiento social y ecoinnovación. A continuación, un pequeño adelanto de los contenidos que te podrás encontrar en iTEM y que no te puedes perder: Entrevista exclusiva con Tim Brown, Presidente y Consejero Delegado de Ideo - Algunos ya lo hacen: BBVA, Novartis, Steelcase, Sogecable, FECYT y otras muchas empresas utilizan el 'design thinking' - 'Design thinking' Una nueva forma de gestionar la innovación y las organizaciones - 8 tendencias para el emprendimiento social - Creando el contexto para la evolución de la eco-innovación.
Informe de actividad del III trimestre 2011
Desde Innobasque nos reafirmamos en el convencimiento de que necesitamos profundizar en el desarrollo de una auténtica cultura de la innovación que se extienda por todos los ámbitos de actividad, en sus diferentes escalas, por todo el territorio y tenga conexiones globales (dentro-fuera). Una cultura que deviene de una colaboración público-privada efectiva que multiplique las opciones de éxito, con un requisito tan nítido como exigente, tenemos que innovar más, mejor y más rápido que nuestros competidores.