- Las jornadas para pymes que organiza la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque se celebran en polígonos industriales y zonas con alta concentración de pequeñas y medianas empresas con el objetivo de proporcionarles información práctica sobre cómo impulsar su competitividad a través de la innovación
Vitoria-Gasteiz, 25 de septiembre de 2025. El Centro de Interpretación de los Humedales de Salburua, Ataria, en el Polígono Industrial de Gamarra, ha acogido hoy una nueva edición de las Jornadas para Pymes, un encuentro cercano y práctico al que han asistido 22 representantes de pequeñas y medianas empresas de Vitoria- Gasteiz interesados en potenciar la innovación en sus negocios.
Organizado junto al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, el encuentro ha permitido a las empresas participantes conocer de primera mano los servicios y apoyos disponibles para impulsar su innovación, de la mano de Unai Redondo, técnico de Empresa del consistorio gasteiztarra, y de Luis Manero, director de Innovación en Pymes de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque. Además, han podido inspirarse en la trayectoria de tres pymes locales que han integrado la innovación como eje de su desarrollo.
Responsables de Kroketak.es, Automach Ingeniería y Adimen Investigación han compartido cómo sus empresas comenzaron a apostar por la innovación, los retos que enfrentaron y los resultados que han obtenido, mostrando que innovar es posible y que los beneficios abarcan desde la mejora de productos y procesos hasta el fortalecimiento de la organización y la colaboración con otros agentes del ecosistema.
Según Patxi Ruiz, gerente y coordinador de ventas de Kroketak.eus (Cooking Ohiturak), la innovación fue el punto de partida de esta empresa del sector alimentario. El reto de industrializar recetas tradicionales sin conservantes ni aditivos les llevó a colaborar con agentes como Hazi y Basque Food Cluster, y a impulsar mejoras constantes tanto en el desarrollo de producto como en su gestión interna.
Oscar Gordo, director de Operaciones de Automach Ingeniería, compañía del ámbito de la ingeniería y la automatización industrial, ha relatado que su primera experiencia innovadora surgió al reorganizar la estructura interna para acompañar su crecimiento. A partir de ahí, la empresa ha impulsado proyectos de innovación en producto y procesos, como el desarrollo de un sistema de paletizado flexible con visión artificial. Gordo ha resaltado la importancia de implicar al equipo en el proceso y animó a las pymes a superar el miedo y aprovechar los recursos del ecosistema para descubrir nuevas oportunidades.
Por su parte, Patxi Alija, director general de Adimen Investigación, consultora especializada en investigación de mercados y estudios sociológicos, ha explicado que la innovación en su caso nació como respuesta a demandas específicas de sus clientes. La participación en programas como Hazitek marcó un punto de inflexión, permitiéndoles pasar de un enfoque reactivo a otro sistemático y colaborativo. Alija ha invitado a las pymes asistentes a apostar por una innovación “con sentido” y a hacerlo de forma acompañada, en colaboración con otros agentes y empresas.
La sesión ha concluido con un espacio de networking que ha permitido intercambiar ideas y establecer conexiones entre las pymes asistentes.
Las jornadas para pymes refuerzan el objetivo de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque de acercar la innovación a las pequeñas y medianas empresas de Euskadi, ayudando a romper las barreras que limitan la puesta en marcha de iniciativas y fomentando así su competitividad y sostenibilidad.
Más información:
Olalla Alonso
T. 652 728 014 / [email protected]