Impartido por

Jon Mikel Zabala-Iturriagagoitia, profesor titular en el Departamento de Economía de la Universidad de Deusto en Donostia-San Sebastián.

Recibió su doctorado en Proyectos de Ingeniería e Innovación (2008) en la Universidad Politécnica de Valencia. Sus principales intereses se centran en las políticas de ciencia, tecnología e innovación, la gestión de la innovación y el uso de indicadores para informar las políticas públicas en relación con la innovación.

Su investigación ha tenido un importante impacto a nivel político, colaborando con organizaciones supranacionales como la Comisión Europea, la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (UNECE) y el Banco Mundial.

Vanesa Martínez Monroy, Coordinadora de Contratación Pública e Innovación Legal, TECH FRIENDLY

Más de 15 años de experiencia en el sector público local como cargo público en un ayuntamiento de una gran población, desde hace más de 5 años se dedica al desarrollo de proyectos de consultoría enfocados a acompañar a administraciones públicas en sus procesos de modernización y mejora continua.

Cuenta con gran experiencia en la planificación estratégica y evaluación de políticas públicas, en contratación pública, en las políticas públicas de fomento de la innovación (aplicando herramientas como la Compra Pública de Innovación (CPI) y los Sandbox Urbanos) y en la promoción de soluciones innovadoras y disruptivas en la gestión pública.

Borja Gómez López, Senior Manager de Innovación y Competitividad Territorial, TECH FRIENDLY

Especialista en desarrollo de proyectos de consultoría, con especial foco en acompañar a administraciones públicas en sus procesos de mejora continua a diversos niveles y desde distintas vertientes. Ha dirigido distintos proyectos de planificación estratégica y evaluación de políticas públicas. Cuenta con gran conocimiento en sectores como el turístico, las políticas de sostenibilidad o el sector Smart City, así como en políticas públicas de fomento de la innovación y la financiación orientada a administraciones públicas, especialmente a nivel europeo y, con foco concreto, en el marco Next Generation EU.

Objetivos del aprendizaje

  • Ofrecer una visión práctica acerca de los aspectos fundamentales para poder desarrollar iniciativas de compra pública de innovación (CPI). 
  • Ilustrar el potencial de la CPI a través de casos reales a escala internacional. 
  • Identificar, de manera práctica, cómo poder definir las licitaciones de CPI. 
  • Aprender de forma práctica las capacidades necesarias para el desarrollo de la CPI. 
  • Conocer el trabajo en red necesario para lograr una CPI efectiva e inclusiva. 

Contenidos del aprendizaje

  • Compra pública de innovación: qué, por qué, y para qué. 
  • Fases del proceso: desde la consulta preliminar al mercado a la licitación. 
  • Tipos de compra pública innovadora y cuándo aplicar cada uno. 
  • Ejercicio práctico: Selección del tipo de CPI en base a los resultados de la consulta preliminar al mercado. 
  • Procedimientos operativos jurídico-administrativos asociados a la CPI: claves y diferencias respecto a la contratación “clásica”. 
  • Casos reales. 
  • Lecciones aprendidas de empresas y agentes científico-tecnológicos participantes en los procesos de CPI. 
  • Servicios y programas públicos de apoyo. 

Dirigido a

Administraciones públicas socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque (ayuntamientos, diputaciones forales, sociedades públicas y departamentos del Gobierno Vasco) y empresas consultoras que asesoren a las mismas: 

  • Que quieran dar los primeros pasos sobre compra pública de innovación. 
  • Que quieran seguir avanzando en sus conocimientos sobre compra pública de innovación. 
  • Con inquietud en mejorar la efectividad de las compras que realizan. 

*Máximo dos personas por organización. 

Comparte esta noticia

Presencial

may 7

09:00 - 17:30 CEST

Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque. Laida Bidea 203. Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, Zamudio.

Programa completo
PDF 197,40 KB

Plazas
30

Duración
8,5h

Contacto

Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Organizador

Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque